¿Cómo está el tema de los pasivos ambientales en los terrenos?
Ninguno. Al contrario, los suelos son excelentes, como se señala en la justificación del plan de desarrollo:
Como otra posibilidad de compensación (al menos parcial) también se verificó la mejora del suelo mediante la aplicación de tierra superficial. Sin embargo, este tipo de compensación no se considera para suelos cuya función del suelo “fertilidad natural del suelo” corresponda a una clase de evaluación 3 o 4. Los suelos alrededor de la ciudad A corresponden en cuanto a la función del suelo “fertilidad natural del suelo” en su mayoría al menos al nivel de evaluación 3 y, por lo tanto, apenas pueden valorarse al alza.
Uno ya podría haberse puesto un poco atento con eso de "cada propietario de una casa unifamiliar puede hacer lo que quiera con su terreno, siempre y cuando sea el primero".
¿Y qué conclusión habrías sacado tú como buscador de terreno “barato” a partir de eso?
La planificación es escandalosa y el trato con los constructores la empeora aún más. Pero, ¿quién tiene tiempo, dinero y ganas para discutir jurídicamente durante años con el municipio en el que se quiere seguir viviendo?
después de que las obras de urbanización están completamente dentro del cronograma
Si hay un cronograma, debe existir también un plan de ejecución. ¿Nadie lo ha solicitado?
¿La pendiente de la estructura vial está en vuestro terreno?
¿Ya existía al momento de la compra una pendiente avalanzada en vuestro terreno?
¿Hay alguna cláusula en el contrato de compra que obligue a tolerar la pendiente?
Aparte de que en la base legal indicada (§ 74 Abs. 2 Nr. 3 Landesbauordnung) para el § 5 de las normativas locales de construcción no veo relación con el contenido, este es ambiguo y poco claro, y por sí solo no autoriza el uso de vuestro terreno (véase BVerwG 4 CN 5.08). Quizá un punto de partida para un abogado especializado, o al menos para fortalecer la posición en la negociación.