Esta mañana temprano fue la audiencia de conciliación, que afortunadamente no terminó en un juicio principal... Estado de hoy.
Antes del inicio de la negociación ya habíamos establecido varios puntos bajo cuyos aspectos resolveríamos la medida cautelar y aceptaríamos un apuntalamiento.
Esto contemplaba, por ejemplo, que se realizara un nuevo peritaje geológico, que tratara sobre el apuntalamiento. Esto no se había hecho hasta ahora. El ingeniero estructural había elaborado el cálculo estructural para el apuntalamiento sin un estudio del suelo; esto fue más que negligente; así lo opinó también el juez. También se está evaluando si el apuntalamiento se realiza según la norma DIN o, posiblemente, con otro procedimiento (como, por ejemplo, el procedimiento de inyección) que conlleve el menor riesgo de asentamientos.
El punto más importante para nosotros: ahora determinamos la empresa que efectuará el apuntalamiento de nuestra casa, ya que no existe más confianza en la otra parte para que los trabajos se realicen correctamente. Si se realiza según la norma DIN, podría hacerlo nuestro contratista general, siempre que esté dispuesto a ello. Esto debe ser discutido. Además, antes y después se realizará una aseguración de pruebas por un perito que documentará el estado actual de nuestra casa en caso de que aparezcan grietas.
Todos los costos, incluidos los del procedimiento completo, serán asumidos por el vecino.
Todavía deben aclararse algunos temas antes de que el acuerdo extrajudicial sea efectivo. Hasta entonces son "solo" promesas mutuas. De lo contrario, se pasará al juicio principal, lo cual todos queremos evitar, porque el vecino nunca lo ganará y nos costará más tiempo.