Oferta de defensa, ¿o los precios de las casas se han vuelto tan caros?

  • Erstellt am 06.01.2022 14:07:54

Wiesel29

10.02.2022 12:23:08
  • #1
Hola,

podéis echar un vistazo para ver si en Sajonia existe algo parecido a los [Ortsgerichte] en Hessen. De estos se pueden obtener tasaciones inmobiliarias. Normalmente te preguntan si quieres que el valor se estime para una venta dentro de la familia o si debe determinarse el valor de mercado libre. Los tasadores tienen un margen bastante amplio en este aspecto. En el caso de la propiedad de mis padres, la diferencia fue de varios cientos de miles de euros. Estas tasaciones son aceptadas sin problemas por la oficina de hacienda.

Dicho esto, lo habitual sería ir al notario y ya ir transfiriendo partes del terreno hasta los importes de las exenciones. Si tu padre vive más de 10 años, podéis aprovechar la exención otra vez.
 

saralina87

11.02.2022 08:04:57
  • #2

Estoy a punto de estallar, por eso solo quiero escribir algo al respecto:
Nadie, absolutamente nadie, te obliga a vender. Si sigues afirmando eso (sin haber ido nunca al asesor fiscal y sin poder mostrar cifras comprobables) una "discusión" es inútil.
 

K a t j a

11.02.2022 08:31:53
  • #3

Aquí ya ni siquiera discutimos. Pero antes de que te alteres demasiado:
Las opciones son vender o empeñar. En la frase que citaste me refería al texto de pagoni2020, que proponía cubrir la jubilación mediante la revalorización. Por eso quería recalcar que no vendemos ni queremos ser forzados a hacerlo.
Y sí, también hay otras opciones en cuanto a la transmisión cada 10 años o similar. Pero como ya dije, no quiero discutirlo aquí. Lo diré por última vez: solo quería señalar el desequilibrio entre las exenciones y el aumento masivo del valor de los inmuebles y la consiguiente subida oculta de impuestos. El núcleo de toda la discusión, en mi opinión, está en esta frase:
 

chand1986

11.02.2022 08:54:58
  • #4


Eso no es del todo correcto. La opción principal es asesorarse con un profesional para saber si realmente tus dos opciones son tus dos opciones.



Eso simplemente no es correcto. Un aumento de impuestos sería si el valor contable se mantuviera igual, pero tuvieras que pagar más impuestos que antes.

Que el valor habitacional de una casa sea independiente del valor contable es cierto y nadie te ha contradicho en eso. Pero los valores habitacionales no son objeto de impuesto.

Dos perspectivas sobre la situación:

a) Recibes por 133k un valor contable de 2 millones. Antes habrías recibido por 0k un valor contable de 1 millón (ficticio). 133k por un aumento del valor de 1 millón: buen trato.

b) Recibes por 133k un valor habitacional de 1, que antes habrías recibido por 0k igual. Mal trato en la línea de tiempo.

Tú estás claramente en la perspectiva b). Comprensible, pues no quieres realizar el valor contable de ninguna forma, sino vivir ahí. Solo que eso no tiene NADA que ver con impuestos. Un impuesto solo puede aplicarse desde la perspectiva a). Pensar en un aumento de impuestos desde tu perspectiva b) es un error lógico.

Tampoco argumentarías que tus ingresos no deberían ser gravados porque de ninguna forma quieres gastarlos, ¿verdad?

Porque el valor de su patrimonio ha aumentado en 1 millón, lo que después cuesta 133k (suponiendo que los números anteriores son correctos). ¿Por qué en una transferencia de propiedad no debería beneficiarse también la sociedad, aunque sea en una pequeña parte?

Además, tu casa, dicho de forma dura, “bloquea” vivienda urbana. Suena peor de lo que quiero decir, pero es verdad.
 

saralina87

11.02.2022 09:03:51
  • #5
Puedes creerme cuando digo que este "problema" también es bastante conocido en el sur y que, hoy en día, casi todas las casas en el centro de la ciudad superan la exención. Esta discusión la tengo casi a diario. Puedo entender por qué, como heredero, se tiene la sensación de que algo se pierde, pero la propiedad tiene un valor (aunque para vosotros solo exista en papel) que contrarresta vuestra "pérdida". No puede y no debe ser un problema para la sociedad que los precios se desarrollen tal como lo hacen. Hay una buena razón por la cual las propiedades de uso propio están exentas de impuestos; quien no quiera esto, debe y puede hacer que la sociedad participe de sus ganancias (y las tenéis: 1,7 millones menos impuestos sigue siendo más que lo que teníais antes de la herencia). Que no queráis realizar esa ganancia es, con todo el entendimiento, vuestro propio problema. Quien tiene más aporta más. Así funcionan los impuestos. La única excepción es el impuesto al valor agregado, por eso, en mi opinión, es el impuesto más injusto de todos. Por cierto, el impuesto no ha aumentado, ni está encubierto; simplemente se aplica más a menudo porque hay más dinero como contraprestación. Y eso, desde mi punto de vista, está totalmente bien.
 

bortel

11.02.2022 09:04:16
  • #6
estas en total 26 páginas son, dicho simplemente, una pura pérdida de tiempo.
AMEN^^
 

Temas similares
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
24.01.2017Home staging - escenificación de una propiedad44
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
01.01.2018¿Qué sistema de control? Controlar calefacción/ventilación/aire acondicionado con una aplicación31
21.03.2018Consideración y viabilidad de la compra o construcción de una propiedad15
18.04.2019Comprar una segunda propiedad - sobre una hipoteca existente25
01.11.2019Comprar una propiedad - ¿Cómo proceder? ¿Agente, banco, propietario?15
18.07.2020Deseo de propiedad conjunta - actualmente separados95
01.08.2020¿Qué tan cara puede ser la propiedad?110
24.10.2020Baukindergeld - ¿Ya no tiene que ser la primera propiedad adquirida?22
26.07.2021Control centralizado de persianas enrollables - ¿Qué solución?80
02.07.2021¿Deberíamos comprar una propiedad sobrevalorada?63
03.05.2022¿Qué se debe tener en cuenta al financiar o regalar una propiedad de la casa familiar?37
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90
04.03.20242 compradores - 1 propiedad - diferentes cantidades de dinero - ¿propietario?45
23.08.2024Posible cultivo en propiedad existente10
06.10.2024Propiedad con inmueble tras la herencia11
06.01.2025Amortización anticipada en propiedad alquilada19

Oben