Hasta donde entendí, la casa fue comprada/construida más o menos en ese tiempo por una "fracción" del valor de mercado actual, ¿no? Seguramente a un precio excelente, tal vez incluso una "ganga".... ni idea....
No. Se trataba del aumento de precio en los últimos 10 años. Todo el tiempo. Nunca dije otra cosa.
Eso ciertamente lo entiende cualquiera aquí, ¡incluso yo!
Al menos eso.
Pero tampoco puedo quejarme de que en aquel entonces los intereses de la construcción fueran del 10% o que mi herencia se evaporara en la guerra. Puedo quejarme, claro, pero ¿a quién le importa? ¿Sabes cómo se molestaron los que heredaron en 2007 con las exenciones antiguas o los que se perdieron una subvención por 3 meses......
Claro que uno puede quejarse si cree que hay un trato desigual. El hecho de que en algún momento hubo injusticias mucho mayores no es motivo para no hacer nada.
Se aplican las reglas de cada época, eso puede molestarte a ti y a mí, pero sentir "pérdida de la patria" y casi expropiación me parece demasiado. No escribiste que estás a favor de cambiar este impuesto, sino más bien diste a entender que tu vida económica está al borde del abismo y que el patrimonio familiar, arduamente ganado, está siendo destruido por el Estado.
Había mucho drama en tu relato, y eso es lo que la mayoría aquí no se creía y les molestaba. Por el drama, no por el deseo de cambiar un impuesto. Deberías releer tus escritos.
Bueno, ahora estás exagerando, ¿no? Dije que no tenemos el dinero y tendríamos que pedir un préstamo o vender. Y que al vender se pierde la patria (o mejor dicho, ahora habíamos acordado que sería la casa de los padres, porque el término patria está demasiado cargado) y debe ser legítimo que uno no quiera eso.
Sin embargo, me sorprende que no hayas aceptado ni una sola propuesta de los usuarios aquí ni hayas preguntado concretamente, sino que casi obstinadamente repetías lo mismo, como si los demás no entendieran.
Que yo sepa, he dado "like" a las ideas que me gustaron. También hay cosas que no quiero, simplemente porque las considero incompatibles con nuestro estilo de vida. Pero eso no quiero desarrollarlo aquí. De eso no se trató en ningún momento.
Por centésima vez: solo quería señalar las exenciones que ya no son adecuadas, en caso de que el legislador quiera equiparar a los herederos actuales con los de hace 10 años en aras de la igualdad.
¿Quizás tenemos aquí en el trasfondo alguna de las discusiones Ossi/Wessi? Eso me parecería realmente interesante, porque lamentablemente aún no ha sucedido realmente en la sociedad. En nuestra familia multicultural aquí (yo como wessi soy el multicultural) lo hacemos de vez en cuando y ambos lados se sorprenden de lo que todavía a menudo queda latente en la mente.
En ese punto me retiro.