¿Cuál es la verdadera razón de estos pensamientos / esta estructura confusa? ¿El miedo a ser aprovechado? ¿Querer asegurar a alguien "baratamente"?
Si puedo permitirme comprar una propiedad en un 95% y comienzo a hacer tales malabares (mentales) sobre si y cómo considerar a una segunda persona, prefiero pagar los restantes 5% de esta propiedad solo y así crear para mí y para la otra persona claras condiciones de financiamiento y propiedad respecto a esta propiedad. Entonces nadie será perjudicado, ni la persona A ni la persona B. Al no propietario se le puede conceder un derecho de usufructo por un período determinado o de por vida, así como establecer regulaciones sobre los costos adicionales (mediante contrato notarial / testamento), si ambas partes así lo desean.
Si se trata de la aseguración "económica" de una persona no relacionada, acudo a un asesor financiero o fiscal neutral o a un abogado, con quien elaboro una estructura segura y lo más económica posible, mediante la cual la persona no relacionada pueda estar asegurada de manera permanente. Esto también podría realizarse, por ejemplo, mediante inversiones de diversos tipos, fundaciones, etc.
Conclusión: Detrás de este - perdón - enredo se esconde otro motivo. Eso debe ser aclarado claramente, entonces se podrá encontrar una solución justa y eficiente en costos.