Como me preguntaron en otro hilo por qué el techo debe ser renovado, aquí está la explicación:
El techo fue cubierto hace un año por una empresa que contrató el antiguo contratista general (GU), la cual, según los conocimientos actuales, no podía hacerlo desde hace 3 años, ya que hace 3 años le fue revocado el permiso comercial para ello. Pero ese no es el único motivo. Si lo hubieran hecho bien, nadie se hubiera quejado. La membrana impermeabilizante del techo estuvo expuesta durante unos 8 meses antes de la contratación de esta empresa y estaba desgarrada en los aleros. En el contrato firmado con el GU se acordó el reemplazo de esta membrana, pero no se hizo. Por lo tanto, era lógica la suposición de que esta membrana ya no estaba intacta. Además, todo el techo tenía un aspecto "raro". Esto solo se notó después de desmontar el andamio. Por eso, contraté a un perito especializado en techado.
Él constató: "La cubierta debe renovarse completamente para cumplir con las normativas. Esto se debe a que la membrana impermeabilizante presenta daños significativos en algunas partes y fue colocada incorrectamente, en contra de la dirección del agua. Además, existen desviaciones estructurales importantes y relevantes para la estabilidad en la subestructura. No se recomienda reutilizar las tejas existentes debido a posibles reclamaciones de garantía, ya que durante el transporte y desmontaje pueden producirse daños, como grietas capilares. La cubierta debe hacerse con tejas nuevas. Las conclusiones se basan en los elementos inspeccionados y no excluyen otras desviaciones normativas no visibles actualmente. El desmontaje necesario debe ser controlado y documentado en consecuencia." Ahora pagaré la cubierta por segunda vez, solo que esta vez mucho más caro, ya que el material viejo debe ser desmontado y desechado.