¿Hay también una vitrocerámica en la cocina?
¡No, nunca cocinamos!
Sí, claro que debe haber una. Pero todavía no me quiero comprometer. Se pondrá donde sea ergonómicamente más conveniente.
Ya sea que sean armarios altos o superficie de trabajo, el camino en la cocina es largo.
Y se queda extremadamente estrecho con sillas, donde quizás alguien se siente.
Intenta con una media isla y la mesa girada.
Ok, lo probaré, aunque a mi pareja no le gusta la isla.
100 euros más de anualidad mensual, es más fácil de manejar que sudar 10K extra. Y 10K no son mucho para el área exterior. El tiempo tampoco será más.
No, eso no funciona así conmigo. Pero no importa, aquí se trata del plano, no de la financiación. De todos modos, gracias por el aviso.
La puerta al cuarto de servicio no cabrá debajo de la escalera.
Quizás el programa miente...
Y con 300 k, poco se refiere más bien a que unos 155 m² por ese precio ya son muy ambiciosos. Actualmente se calcula más bien alrededor de 2200 euros/m².
Ok.
No me gusta nada. Todo es estrecho y alargado. Creo que la planificación está en la dirección equivocada (acceso por el lado corto), así solo salen habitaciones alargadas.
El pasillo es estrecho y con el armario para ropa de abrigo se convierte en un cuello de botella.
Las habitaciones de los niños son solo aproximadamente tan grandes como sugiere la cifra.
Tampoco sé: el cuarto de servicio y el baño de invitados tienen en verano una bonita luz vespertina. Por cómo hablas mal de ese lado del terreno, no lo es en absoluto. Más bien veo el este aquí como poco atractivo.
¿Cómo te imaginas los estacionamientos? ¿Aparcar adelante y luego rodear la casa?
¿Por qué no pones la entrada junto a la escalera en el noreste y tienes pasillos cortos y distribuciones de espacios lógicas?
Por ejemplo, cuarto de servicio en el noreste, invitado en el sureste y la sala común en forma de L?
Pues la idea era aprovechar la franja con el derecho GFL y tener mi plaza de aparcamiento detrás de la casa (más adelante con carport cubierto).
Pero intentaré ver si cambiar la entrada al noreste cambia algo.
El aspecto alargado ya me ha llamado la atención, eso también me preocupa. ¿Hay otras opciones para romper con la eterna forma de L? Probablemente tendré que poner un dintel por la estática, ¿vale la pena ampliar las paredes que son demasiado cortas?
No me parece ideal que la entrada esté en la parte trasera de la casa, vista desde la calle.
Motivo, ver arriba.
El cartero tendrá que acostumbrarse (deberá), si piden pizza con frecuencia, podría llegar fría antes de encontrar la entrada.
¿Por qué? El timbre y el interfono están al frente, en la puerta del portón.
También hay otras razones —ver arriba— para colocar la puerta principal al norte, entonces se puede hacer un mejor plano.
Ok, tendré que probar.
Lamentablemente debo darle la razón a ypg en todo. Muchas habitaciones que desde el plano son realmente malas. Apenas se me ocurre una mejora, salvo empezar de cero por completo...
Ok, ¿y luego qué cambiar? ¿por ejemplo en el plano exterior?
Porque si tiro todo y empiezo de nuevo, sale más o menos lo mismo.
Yo orientaría la casa hacia el norte y pondría un primer lugar de aparcamiento entre la entrada de coche y la pared este. Una orientación oblicua puede ser muy valiosa, porque se obtienen más líneas de visión en un terreno pequeño. Tal vez girarla de otra forma, según como encaje, hay que negociar.
Y entonces también cabe una casa tipo económica con buena orientación hacia el sol y jardín al sur y al oeste.
¿El jardín no está ya al suroeste?
No entendí lo del lugar de aparcamiento. ¿Puedes hacer un croquis?
Gracias y saludos
Tolentino
