Tolentino
10.04.2020 11:03:44
- #1
Voy a echar un vistazo en la descripción de los trabajos de construcción...
Esto es todo lo que encontré:
El techo en la planta baja se construirá en hormigón armado (techos prefabricados con acero y hormigón C25/30) conforme a la estructura,
y las juntas del techo serán selladas y enyesadas (Q2).
[...]
En la planta baja y en la planta superior se instalará una calefacción por suelo radiante completa con aislamiento.
[...]
Todas las habitaciones en la planta baja y en la planta superior tendrán un solado flotante
(solado de cemento d=65-75 mm) incluyendo aislamiento térmico y acústico conforme a la regulación vigente sobre protección térmica y acústica con bandas perimetrales para evitar transmisión de ruido y lámina de PE. El grupo de conductividad térmica y el espesor del material aislante se determinan según los requisitos del reglamento de ahorro energético y la certificación de protección térmica. En las duchas a nivel del suelo se debe dejar espacio en el solado que debe ser igualado por el colocador de baldosas (pendiente).
Quería colocar baldosas en la planta baja y vinilo en la planta superior.
Así que, lamentablemente, no hay datos muy concretos. Sin embargo, como dije, en la conversación llegamos a una altura libre de habitación de 2,5-2,55 m. Concretamente, él calculó una construcción del suelo en la planta baja de 20-25 cm. En la planta superior unos 10 cm menos porque allí falta el aislamiento hacia la losa de cimentación/no es necesario).
La altura del piso, que yo sepa (corríjanme si me equivoco), es la altura desde la parte superior de la losa hasta la parte superior del techo.
Guau, eso sería fuerte. No lo había entendido así y el jefe de obra tampoco me lo explicó así, cuando pregunté explícitamente por la altura libre en la planta baja con una altura bruta de 2,75 m.
Creo que el techo intermedio también se apoya en las paredes exteriores que, a su vez, están sobre la losa de cimentación. Eso, según mi conocimiento de principiante, no tendría sentido medir desde la altura bruta hasta la parte superior del techo intermedio.
Por supuesto, para la altura de las escaleras hay que considerar la parte superior del techo intermedio acabado más el revestimiento del suelo.
Voy a preguntar al respecto, pero quizá alguien más pueda decir cómo es habitual en general?
porque no querría tener menos de 2,50 m (+/- 2,5 cm) en la planta baja.
Un saludo cordial
Tolentino