Exactamente eso podemos hacer (dentro de ciertos límites). Es absolutamente inusual en una vivienda unifamiliar. En una vivienda unifamiliar generalmente tienes un dispositivo de ventilación bastante pequeño, habitaciones donde se extrae el aire y habitaciones donde se introduce el aire. El resto se ventila por sobrepresión. Ese es el flujo que sientes en tus puertas. Para poder realizar diferentes caudales volumétricos necesitas un dispositivo de ventilación mucho más grande, una instalación de tuberías mucho más extensa, válvulas... Pero, sobre todo, en todas las áreas suministro y extracción de aire separados. Áreas con poco o ningún flujo por sobrepresión. Por ejemplo, nuestra sala técnica con los servidores (aquí se genera la mayor parte del calor residual) tiene el doble de salidas de aire de suministro y extracción que el área de fitness situada al lado, aunque esta última es 2,5 veces más grande. La puerta intermedia tiene un sello perimetral. Esto es más bien por el ruido. Dado que el suministro y la extracción están en un mismo espacio no se generan diferencias de presión con la habitación contigua. La configuración de las válvulas de suministro y extracción separadas determina la configuración general de los caudales volumétricos. A través de válvulas en las tuberías, válvulas en el techo y el dispositivo de ventilación, el volumen puede ajustarse aún más. Lo que no es posible es, por ejemplo, aumentar el caudal volumétrico del área de fitness al mismo nivel que el de la sala técnica (considerando el tamaño de las habitaciones). Simplemente no hay suficientes tomas y salidas. Ahora también entiendo por qué fuiste tan crítico con la solución climática. Con una configuración de ventilación controlada de vivienda "normal" tendría poco sentido por varias razones.