Ventilación controlada de espacios habitables y aun así ventanas abiertas por la noche

  • Erstellt am 30.08.2016 14:23:28

Grym

01.09.2016 00:25:29
  • #1


Si dentro hay 23 grados (aire extraído) y fuera 31 grados (aire exterior), entonces el aire de suministro entra con alrededor de 24 grados. Con un intercambio de aire de 225 m3 por hora y una capacidad calorífica específica del aire de 0,34 Wh/(m3*K), se obtiene una ganancia de calor (al mediodía, considerando 31 grados de temperatura exterior) de: 0,34 Wh/(m3*K) x 225 m3 x 1K por hora = 76,5 W = 0,077 kW. Así que es como una bombilla... Esto se distribuye por todas las habitaciones, por lo que para la sala de estar sería más bien 1/5 de una bombilla, por ejemplo.

Esto aplica para las horas más cálidas del día.

Si por la noche la temperatura exterior es de 17 grados y dentro hay 23 grados, y el bypass y la potencia se incrementan a 400 m3, entonces la potencia de refrigeración es de: 0,34 x 400 x 6K por hora = 816 W = 0,816 kW.

Por cierto, una refrigeración por suelo radiante puede proporcionar varios kW de potencia.
 

AOLNCM

01.09.2016 09:40:06
  • #2
No puedo entender tu cálculo.
- En la primera fórmula, Delta T no es correcto.
- En la segunda: ¿400 m³ en una vivienda unifamiliar? Incluso si se tiene un equipo de ventilación relativamente grande (por ejemplo, con ventilación en el sótano), normalmente se deja funcionar, si acaso, solo por un corto tiempo con un caudal volumétrico así. Con un consumo habitual de energía entre aproximadamente 5 y 170 vatios, no se suele poner el sistema a máxima potencia.
- Y la unidad Wh no significa W por hora.
 

Grym

01.09.2016 11:39:04
  • #3

¿Por qué? Delta de 23 grados a 24 grados = 1K.
El aire exterior de 31 grados también pasa a través del intercambiador de calor hacia las bocas de aire de suministro. Si se expulsa aire extraído a 23 grados y se toma aire exterior a 31 grados, entonces con un 90% de recuperación de calor resulta después: 30,2 grados de aire de salida y 23,8 grados de aire de suministro. Redondeé la diferencia al 25% a 24,0 (+1,0 en lugar de +0,8).


Pero se podría para enfriamiento nocturno. También solo por la noche y no todo el día.


Wh = vatios por hora. Y si luego lo calculo por hora: Wh/h = vatios.

O dicho de otro modo, un intercambio de aire de 225 m3 por hora es igual a lo siguiente:
(calculado con una diferencia exacta de 0,8K)

0,34 Wh/(m3*K) x 225 m3/h x 0,8K = 61,2 vatios

Esto es válido para toda la casa. Si ahora el caudal en la sala de estar es de 50 m3/h, entonces la aportación de calor en la sala de estar dentro de una hora es:

0,34 Wh/(m3*K) x 50 m3/h x 0,8K = 13,6 vatios = 0,0136 kW
 

Musketier

01.09.2016 12:04:56
  • #4

¿Puedes dormir cuando por la noche haces pasar los 400m³?

Además, con tu cálculo demuestras exactamente lo que dije. Apagar la instalación durante el día es mejor que dejarla funcionar todo el tiempo. Sin tener en cuenta el mobiliario, en una casa de 150 m² y 2,70 m de altura del techo tienes alrededor de 400m³ de aire. Con una recirculación de 225m³ y teniendo en cuenta el mobiliario, renuevas el aire aproximadamente cada 1,5 horas y aumentas la temperatura en 0,5-1° cada vez, además del aporte de temperatura que ya entra por las ventanas y las paredes. Al final del día tienes un edificio agradablemente cálido, luego intentas desesperadamente dormir con las temperaturas cálidas y la ventilación controlada funcionando al máximo, y mientras duermes, la casa se enfría gradualmente.
Tu ración diaria de intercambio de aire también la recibes si la instalación funciona un poco más por la noche.
 

Kaspatoo

01.09.2016 12:04:58
  • #5
¿Quieres demostrar/concluir con esto que, gracias a una ventilación controlada de la vivienda, la casa solo se calienta un poco más y apagar el sistema solo serviría mínimamente?

Aún así creo que quienes no tienen un aire acondicionado adicional o enfriamiento aún pueden apagar el sistema.
Cuánto más caliente se volvería es discutible. Pero que al menos se calentaría de forma marginal y que se pueden notar diferencias de temperatura leves, muestra que aún así se podrían apagar los sistemas para generar “enfriamiento”. Y aunque sean al final solo 1-2°. Con el bypass nocturno quizá se logre algo similar y eso ya se siente mucho para el cuerpo.

La desventaja es que al apagar no hay intercambio de aire. Y abrir las ventanas probablemente mete más aire caliente a la casa que la ventilación controlada.
Por otro lado, actualmente vivimos en un ático. En verano, cuando hay mucho sol, abrimos todo para crear corriente y esperamos una ráfaga de viento. Eso no se tendría con una ventilación controlada.

Y si energéticamente son solo diferencias marginales, cada uno probablemente probará todo respecto a apagar, bypass, ventanas y no hacer nada, y pronto notará qué es efectivo.
Personalmente, el cálculo no me ayuda, ya que en la práctica seguramente será diferente por otras circunstancias y no es un experimento de laboratorio.

En conjunto, esto tampoco contribuye a mi intención original de este hilo, aunque espero que mis preguntas ya hayan sido respondidas.
Les propongo abrir un hilo separado si realmente les interesa el cálculo exacto.
 

Kaspatoo

01.09.2016 12:07:00
  • #6
Ah, vale:

Muchas gracias a todos por las respuestas útiles =)
Ahora solo me quedan mis otros hilos sobre Kfw70 vs. 55 y costos para una construcción en bruto *Werbung*
 

Temas similares
01.03.2017Ventilación controlada en viviendas - ¿Sí o No?!31
03.03.2012¿Posición de ventilación residencial controlada en el sótano subterráneo?16
15.09.2022Ventilación central controlada con recuperación de calor: ¿Se pueden controlar las habitaciones individualmente?20
15.12.2015Campana extractora en ventilación residencial controlada: ¿Vuestras experiencias?30
17.12.2015¿Cuánto pagaron por su sistema de ventilación residencial controlada?16
09.09.2016Ventilación residencial controlada y válvula de disco - Casa pasiva21
01.03.2017Ventilación residencial controlada y evacuación de la campana extractora10
03.10.2016¿Aire de extracción y aire de suministro uno sobre otro?22
23.09.2016Ruido en el área exterior con ventilación residencial controlada - regulación del ruido respecto a los horarios?18
27.01.2017Aire de extracción vs. aire recirculado en un sistema de ventilación residencial controlada32
15.10.2017Calentamiento del aire de suministro en el tubo16
09.01.2018Aire de extracción en el dormitorio - aire de suministro en el cuarto de almacenamiento24
06.06.2018Automatización de una ventilación residencial controlada (sistema de ventilación)32
07.05.2020Instalación de ventilación residencial controlada en el sótano - aire exterior / aire de escape, ¿consejos?15
29.01.2020Menos ventanas abribles con ventilación residencial controlada30
17.02.2020Cocina abierta: extracción o recirculación en ventilación residencial controlada y KfW5540
05.11.2020Posibilidad de abrir ventanas con ventilación residencial controlada - ideas para la planificación60
23.06.2021Ventilación controlada en viviendas - Planificación de las posiciones de aire de suministro / extracción60
30.11.2022Ventilación residencial controlada y bomba de calor: ¿Viessmann vs. Vaillant vs. Zehnder?47
12.02.2024¿Las ventanas que no llegan al suelo en la sala de estar están pasadas de moda? ¿Qué cortinas poner?17

Oben