Las vacaciones las aproveché un poco para finalmente hacer las juntas de PU/híbridas en el techo del garaje. No tienen función. Simplemente no me agradaba la apariencia de las juntas abiertas.
Si también tienen planeado hacer algo así, asegúrense de conseguir una pistola de carga inalámbrica. Primero, porque si no, la mano se les fatiga, y segundo, porque las cartuchos tienen poco contenido. Por eso usen directamente los envases de 600 ml (salchichas).
Como el techo tiene juntas en forma de V, no se necesita material de respaldo o no se podría encajar. Por eso pegué las juntas por los lados y las limpié con un cepillo. El material que usé adhiere extremadamente bien y solo en casos excepcionales requiere tratar la junta con imprimador. Una razón por la que escogí esta masa. En mis superficies no fue necesario usar un promotor de adherencia en ningún lugar.
Luego rellenar bien. Debe ser suficiente para que al alisar se llene todo el canal. La masa también se pega mucho a las manos. Por suerte tengo suficientes guantes desechables (comprados ya antes de la crisis ).
Sobre todo al alisar, se desborda bien por las manos (si usaron demasiado). El procesamiento no es comparable con silicona. Tampoco funciona el agua con detergente porque la masa se endurece con humedad...
Al final, quitar la cinta adhesiva y disfrutarlo.
En estos días procesé 15 kg de masa PU/híbrida en las juntas del techo.
Fue mi área de prueba. En la sala tenemos algunas juntas verticales. Estas se llenarán luego con la misma masa en color gris hormigón. Ahora al menos sé cómo no hacerlo o qué no funciona.