La casa es del año 1957 y fue completamente modernizada en 2012.
En ese proceso, entre otras cosas, se aisló el techo del sótano y se instaló calefacción por suelo radiante. Debido a esto, la altura de la habitación en la planta baja se redujo a aproximadamente 220 cm (altura libre).
Si uno se maneja bien con los 2,21, yo me preocuparía menos por eso que por la ejecución de los trabajos durante la rehabilitación. Es completamente inusual en una casa antigua perder tanta altura de la habitación. ¿Tal vez los techos están además falsos?
Todo lo que se construyó después de 1950 debería tener más de 2,40 m de altura en bruto en la planta baja. Eso significaría que la construcción del suelo, a pesar de tener sótano, tiene al menos 20 cm de grosor. ¿Se puede apreciar en algún lugar (escalera del sótano, puerta de entrada, puerta de la terraza, por ejemplo) cuánto se ha elevado realmente? ¿Se aisló el techo del sótano desde abajo?
La altura del antepecho (¡altura del alféizar de la ventana!) seguramente no es de 1,10 - 1,30 m, de lo contrario las ventanas tendrían menos de un metro de altura y realmente comenzarían a la altura del "pecho". Lo normal es entre 80 y 90 cm. Mejor medirlo de nuevo. ¿Las puertas miden 2 m de altura, supongo?