Mis propuestas (en el mensaje #518) fueron lila/azafrán o plátano/cereza - ambos claramente no tiran a un gris frío; en el mensaje #526 di como medio la sugerencia desde el más allá del foro de orientarse en el ejemplo de . En cambio, para
desde mi punto de vista el ejemplo de sería obvio.
Ya he preguntado por los colores de fachada de Steffi, pero desafortunadamente no recuerdo en qué hilo fue. Me gustan muchísimo. Tengo que buscarlo.
Las ideas de Asuni también son de mi agrado. Me puedo imaginar bien colores arena.
Sinceramente tomé tus propias propuestas como una broma. Al menos "plátano-cereza", creo que eso sería demasiado chillón para mí.
Sea como sea, novedades de la obra:
Hace poco llegamos y todo estaba bien barrido, y mi caja de dulces estaba en la escalera. Ya empezó a crecer mi ilusión.
Y mira tú:
Ayer entregaron las baldosas. ¡BALDOSAS! Pronto estará terminado. Ay Dios, ya había olvidado lo bonitas que eran las baldosas. Espero que nuestro "patchwork" se vea tan bien puesto como me lo imagino. Nos hemos salido un poco de la zona de confort.
Para el baño hemos elegido para el suelo Villeroy & Boch Oak Park Chalete, y madre mía me gustan mucho. Ya me parecían geniales en la tienda, después las olvidé, y al verlas ayer en palé me enamoré de nuevo. Espero que puestas queden igual de bien. Por lo demás hemos dejado el baño casi igual que en la casa vieja. Muy parecido, sólo que el suelo será más claro. En la casa antigua teníamos la Bruno en un tono madera oscuro. Las paredes siguen con Jura Gaia Beige de KeraTeam, que es la marca barata, en los paquetes pone Steuler-Fliesengruppe. Y como acento el mosaico multicolor de Jasba Pattern (42120H).
Para el baño de invitados esta vez a diferencia de la casa anterior hemos elegido casi el mismo estilo. Pero es algo más grande y tiene más el aire de un baño de verdad (con ducha y ventana). En la casa anterior el baño era muy pequeño y elegimos un diseño llamativo. Esta vez las mismas baldosas de pared y suelo que en el baño principal. Sólo que el tabique donde está el WC/lavabo será una pared de acento. Para eso me he buscado el Spatolato de Bärwolf. Madre mía, qué caro, por Dios. Si pienso en la poca cantidad de “baldositas” que son y en que pagamos 500€ de recargo – no me falles con lo bonito que sea. Estas baldosas de acento las retomaremos también en la ducha en el nicho del champú.
Estoy tan ansiosa por ver cómo queda todo cuando al final se junte.
Y todavía quedan las grandes Mirage de 60x60. Esa es una historia graciosa.
En la elección de muestras habíamos elegido baldosas baratas para la coladuría y trasteros bajo el garaje. Para esas salas no queríamos gastar mucho dinero. El vendedor de baldosas nos mostró una baldosa clara de piedra natural, 60x60, pero muy barata porque era un excedente que no se volvería a traer. Nos gustó y la compramos.
Unos meses después recibí un correo diciendo que alguien había vendido por error nuestras baldosas excedentes. El cliente llegó con un remolque y se las llevó de inmediato - ya no quedaba ninguna. Por supuesto que no me hizo mucha gracia. En ese momento, embarazada de mucho tiempo, no tenía ganas de volver a ir por unas baldosas. Expresé mi descontento educadamente por correo y puse a nuestro constructor en copia. Por teléfono me dijo que tenía una alternativa, que casi no se notaba la diferencia.
En la obra nos mostró ambas: una baldosa rota de nuestras viejas elegidas y la alternativa. A mí la nueva me gustó incluso un poco más y estuvimos de acuerdo. De pasada mencionó que normalmente esa era "algo más cara", pero que la conseguiríamos al precio acordado previamente.
Anoche vimos los paquetes y googleamos las nuevas baldosas. Parece que pronto nuestro cortacésped descansará sobre finas baldosas italianas, que normalmente cuestan unos 70€ el metro cuadrado. Guay, ahora nuestro sótano de la caldera tiene el suelo más caro de toda la casa.