Seguramente casi exclusivamente los inquilinos se verán afectados por los enormes pagos atrasados.
Pero eso no cambia el hecho de que también los propietarios tienen que asumir el precio más alto. Ejemplo con mi hijo: hasta febrero alrededor de 6 céntimos, ahora alrededor de 12 céntimos por kwh. Eso significa ya una duplicación de aproximadamente de 130 a 260 € al mes. Además, la subvención de Habeck a partir de octubre de quizá 5 céntimos, es decir, otros 100 € más al mes. Desde febrero del 23 veremos lo que querrá el proveedor, en los portales comparativos habituales ahora no hay nada por menos de 24 céntimos. Él quería construir de nuevo el próximo año porque la casa es antigua y apenas es suficiente para 2 personas, pero ahora han tenido un hijo y necesitan más espacio. Ambos ganan en esta zona un sueldo más o menos promedio. Pero ahora se les rompe un sueño de vida, una planificación de años se va por el retrete.
Un cambio en los próximos años sería correcto, ¡pero no en pocos meses!
Claro que en general estamos bien, sobre todo si se mira a nivel mundial. Pero eso no significa que la mayoría elija la lavadora por el color. Mucha gente ni siquiera puede elegir lavadora ahora, cuando la vieja se rompe, tienen que ver cómo consiguen una usada.
Pero el problema de la construcción no está directamente relacionado con el aumento de los precios del gas. Ahora tampoco podríamos comprar más.
En nuestro piso de alquiler de 75 m² (edificio multifamiliar de 25 años) pagábamos unos 80 a 90 € de gas (lamentablemente no sé los céntimos/kwh). Ahora tenemos una casa de 100 m² y pagamos 245 € al mes con 16 céntimos/kwh. Y además otros 120 € de electricidad. No, absolutamente no esperaba eso en la planificación del presupuesto doméstico y ahora apenas queda algo para ahorrar / reserva / amortización anticipada. Pero claro, como propietario ahora tengo un ojo de Argos en los dos contadores y hasta ahora estoy positivamente predispuesto. Lo único que me preocupa es la falta de seguridad en la planificación debido a la inexperiencia.
Y por supuesto, un cambio suave sería probablemente más agradable, pero no necesariamente más fácil que si uno es empujado directamente al agua fría. Quizá en 20 años también digamos...
Todo son solo hipótesis...