jrth2151
05.08.2022 14:46:35
- #1
Sí, me refería a nuestra situación política interna. Realmente puede volverse grave si las previsiones se cumplen.
Las sanciones propias nos afectan más, ya que debido a las "contramedidas" que oficialmente, según Rusia, no lo son, corremos el riesgo de entrar en una enorme recesión y una división social.
Si realmente llegaran a haber escaseces energéticas, no veo improbable la posibilidad de disturbios internos. Creo que la Sra. Baerbock fue bastante honesta en su comunicación hacia Canadá. Y la Sra. Faeser ya ha tomado precauciones retóricas y ha estigmatizado a posibles manifestantes como de derecha.
Y ahí Rusia tiene ventaja como autocracia. Las protestas son reprimidas, no existe la libertad de información, muchos rusos ya son pobres, hay suficiente energía y también divisas.
También tengo la sensación de que aquí los medios no informan lo suficientemente a fondo. El pago a India que ha molestado a muchos fue, en mi opinión, la "recompensa" por evadir las sanciones occidentales, ya que India compra petróleo, lo refina y nos lo vuelve a vender.
Por cierto, considero que la comunicación del gobierno sobre este tema es realmente mala. Me refiero a la comunicación externa. Previamente se dudó y luego se anunció que no se comprarían más energéticos a Rusia. Sí, perdón, pero eso abre la puerta de par en par para tomar contramedidas...
Me gustaría recomendarte el canal de Instagram de Habeck. Me parece muy refrescante. Allí explica regularmente qué hace y por qué, y a veces está en transmisiones en vivo en las que uno puede hacer preguntas. También se obtiene una buena visión de los trasfondos más profundos, porque él suele extenderse mucho. Los "medios" tradicionales generalmente solo tocan el tema por encima y especulan mucho. Y se ve lo fácil que es acceder a su información. No me preguntes por qué los medios no aprovechan toda esa información.
Creo que el canal es mayormente conocido por gente joven, pero tiene mucho, mucho éxito. Así debería manejarlo cada ministro.