¿ah, con electricidad tenemos una "eficiencia de transmisión", pero con gas no?
¿Y con gas calculas con la mayor eficiencia que se puede encontrar para dispositivos, pero para la bomba de calor más bien con el promedio inferior?
Interesante...
2,5-3 no es un promedio inferior para una bomba de calor aire-agua... pocos se dejan instalar una bomba de calor más grande de lo que indica el cálculo térmico por un coste adicional alto y bajan a 28°C de temperatura de impulsión por aún más coste adicional, y hacen que los tubos se coloquen a <10cm de distancia...
Luego la unidad exterior se coloca en sombra permanente al norte y se puede estar contento si se alcanza el 3 incluso en un invierno suave...
Y andimann nombró al final el punto más importante. Puede que sea lo más noble almacenar gas, convertirlo en electricidad en centrales eléctricas y luego usarlo en bombas de calor. Pero ese es con mucho el camino técnicamente más complicado y caro. Además, para eso se tendrían que construir o reforzar muchas nuevas líneas eléctricas... la red de gas natural está disponible, no hay que reforzarla...
El ingeniero siempre debe sopesar entre la solución técnicamente mejor pero también económica ;)
Como por ejemplo con la calefacción por suelo radiante y una temperatura de impulsión de 28°C en vez de 35°C... ahí se tiran miles de euros por pocos % de ahorro, que ni siquiera se amortizan en décadas...