Porque la madera crece mucho más rápido. ¿O puede el petróleo, el carbón y el gas formarse en 20 a 30 años? La madera sí.
¡SÍ! El petróleo y el carbón fueron en su momento madera o vida marina que se formaron en pocas décadas, tal como sucede hoy en día. Por lo tanto, en esas pocas décadas se capturó el CO2, tal como la madera lo hace al crecer hoy. Que luego se haya transformado durante millones de años y haya permanecido almacenado por otros millones no cambia nada. Ese CO2 ya había sido capturado previamente. Al final, para ponerlo de forma clara, se afirma que quemar madera fresca es mejor en términos de emisiones de CO2 que quemar madera vieja. Eso es lógicamente falso. Ambos casos son iguales. Por lo tanto, o ambos están mal o ambos están bien. Hay que ser honestos al respecto. (yo también a veces hago fuego con madera. Pero sé que no es mejor).