¿Error en la financiación?

  • Erstellt am 15.05.2016 00:10:51

HilfeHilfe

23.05.2016 07:53:16
  • #1


sí, exacto, la prueba la podrás aportar en 4,5 años
 

Abzahler

23.05.2016 09:22:24
  • #2
Simplemente no lo quieres entender, ¿verdad? Ni siquiera sé por qué intento explicarlo de nuevo con otras palabras.
Había una razón por la que sacasteis préstamos.
Exceptuando el préstamo estudiantil, la razón fue que queríais permitiros algo para lo que no teníais dinero. Así que se pidió un préstamo. Si metes ese dinero que se libera de los préstamos en un crédito hipotecario a 30 años, ¿qué haréis cuando queráis comprar algo más grande?
¿Ahorrar el dinero ANTES? Pero, ¿de qué? Probablemente no quede mucho dinero cada mes. ¿Nuevo préstamo? Esto hará que vuestros costes fijos mensuales aumenten aún más.
Lo que muchos ven como resultado es el sobreendeudamiento que llega, precisamente porque no habéis aprendido a manejar el dinero.
 

HilfeHilfe

23.05.2016 09:35:08
  • #3


a eso también se le llama espiral de la deuda, Henrik lo llama ahorro intencionado
 

f-pNo

23.05.2016 11:56:29
  • #4
@all
Ahora vuelvan a calmarse y mantengan los pies en el suelo.
Él ha dejado su posición (más o menos) clara. Le hemos comunicado varias veces nuestra perspectiva y le hemos señalado los posibles peligros en su cálculo. También le hemos escrito bastante claramente que tenemos dudas de que él/ella pueda cambiar su estilo de vida de manera sostenible (en 180 grados).

Ahora debe lidiar con esta información por sí mismo.
No necesitamos (por razones seguramente bien intencionadas) atacarlo.
Si cree que DESPUÉS de pagar sus créditos (cuando sea), podrá sostener este proyecto de forma permanente, entonces debe abordarlo de esa manera en el futuro.
No es tonto, no es torpe ni un niño. Aquí pidió opiniones y las recibió. Ahora debe sacar sus propias conclusiones.

Sí - cuando los créditos estén pagados y añadas el alquiler, deberías poder permitirte una cuota de 1.500 euros + 500 euros de gastos adicionales.
La duda que aquí muchos (incluyéndome) hemos expresado sigue presente en NOSOTROS y fue bien resumida en el mensaje #198 por . En general, hasta ahora han gastado todos sus ingresos cada año. Lo que no pudieron permitirse directamente con los ingresos se financió con crédito (boda). De este estilo de vida quieren alejarse a partir de ahora.

Esto es muy difícil. PD: ¿Tu esposa también lo sabe?

Además, planean un (segundo) hijo, lo que implica que al menos por un tiempo uno de los ingresos se reducirá significativamente (que con 2 hijos ambos padres vuelvan a trabajar a tiempo completo es una ilusión en la mayoría de los casos). (espero no haber confundido el hilo, pero no voy a leer otra vez más de 200 mensajes).

Te deseo que tus planes se desarrollen tal como los imaginas. No puedo y no voy a escribir más en este hilo. Cada uno es artífice de su propia suerte y debe vivir con sus decisiones. Fue/Es bueno que buscaras consejo. Quizá pudiste sacar algo en claro. Con la información recibida y las consecuencias correspondientes debes lidiar tú. En eso nosotros/yo no podemos ayudarte.
 

Henrik0817123

06.06.2016 18:55:35
  • #5
Gracias de nuevo por las últimas respuestas, no las había visto. Volviendo al tema principal de la evaluación de una oferta de financiación, suponiendo que esa parte está aclarada, si uno puede permitírselo o quiere hacerlo.

Lo que me molesta ahora mismo es el hecho de que he recibido a través de la BHW en conexión con el promotor una estructura clara, puedo ver todos los costos y así calcular lo que me cuesta todo el conjunto en total, cuánto tiempo pago qué, etc. (excepto la suma residual tras la subvención KFW, ahí depende del tipo de interés habitual del mercado, siempre que no se haya amortizado antes).

Alguien independiente dice ahora que todo eso no está bien porque la interrupción de la amortización los primeros 15 años en el contrato de ahorro para vivienda (y no es una suma total muy grande la que se paga en comparación con la amortización directa), pero no puede presentar una contraoferta clara. Todo esto debería ser mucho más sencillo: al final siempre es un plazo X, de ello dependen los intereses y luego la suma residual con riesgo de interés.

Como, si es posible, no quiero tener riesgo de tipo de interés, ¿no indica eso un contrato de ahorro para vivienda?

De nuevo las condiciones si dejo KFW, etc., con la petición de una valoración objetiva, si al final se puede conseguir así:

1. 100k contrato de ahorro para vivienda, 1,35%, 15 años, sin amortización, luego 2,35% desde la asignación. Dependiendo de cuánto se ahorre directamente, pueden ser solo 11 años desde la asignación con cuotas considerablemente más altas (o división, p.ej. 70% a la asignación y 30% otro, financiado por más tiempo) o también p.ej. con cuotas más altas en los primeros 15 años y después sin aumento de la cuota otros 15,16 años, para que la cuota sea constante.

2. todo idéntico, suma 205k (o más), 1,9%, 15 años, sin amortización, luego como en 1) 2,35%.

Lo encuentro ahora muy comprensible y puedo calcular todo. ¿Sigue siendo un producto no bueno y podría ser mucho mejor?

Como alternativa, por ejemplo, estaría el interés fijo a 20 años, pero primero no es bajo y segundo queda una suma realmente grande pendiente, por lo que con un 4% o más es directamente mucho peor en total que la alternativa anterior.

¿Opiniones?
 

77.willo

07.06.2016 07:45:02
  • #6


No lo hagas. Toma 15 años de fijación y una amortización más alta.
 

Temas similares
30.05.2012Costos de casa maciza KFW 70 - Casa prefabricada65
10.04.2012¿Plan financiero con contrato de ahorro para vivienda o con riesgo?12
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
08.05.2016Compra de casa - No tengo idea de lo que uno puede permitirse292
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
02.06.2016Casa multifamiliar - ¿Contrato de ahorro para construcción y prefinanciación sensatos?24
25.01.2017¿Prueba de puerta sopladora para KfW 70 según la norma de 2012?15
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
28.05.2018Préstamo de anualidades vs contrato de ahorro para construcción Préstamo de 300k10
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22
26.02.2024Rehabilitación energética y ampliación, ejemplo KFW 26151
14.10.2023Subvenciones ISB y KfW: ¿Cuál es la carga mensual efectiva?11
28.03.2024¿La construcción de viviendas es posible solo con fondos de KfW y Landesbank?15
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben