Gracias de nuevo por las últimas respuestas, no las había visto. Volviendo al tema principal de la evaluación de una oferta de financiación, suponiendo que esa parte está aclarada, si uno puede permitírselo o quiere hacerlo.
Lo que me molesta ahora mismo es el hecho de que he recibido a través de la BHW en conexión con el promotor una estructura clara, puedo ver todos los costos y así calcular lo que me cuesta todo el conjunto en total, cuánto tiempo pago qué, etc. (excepto la suma residual tras la subvención KFW, ahí depende del tipo de interés habitual del mercado, siempre que no se haya amortizado antes).
Alguien independiente dice ahora que todo eso no está bien porque la interrupción de la amortización los primeros 15 años en el contrato de ahorro para vivienda (y no es una suma total muy grande la que se paga en comparación con la amortización directa), pero no puede presentar una contraoferta clara. Todo esto debería ser mucho más sencillo: al final siempre es un plazo X, de ello dependen los intereses y luego la suma residual con riesgo de interés.
Como, si es posible, no quiero tener riesgo de tipo de interés, ¿no indica eso un contrato de ahorro para vivienda?
De nuevo las condiciones si dejo KFW, etc., con la petición de una valoración objetiva, si al final se puede conseguir así:
1. 100k contrato de ahorro para vivienda, 1,35%, 15 años, sin amortización, luego 2,35% desde la asignación. Dependiendo de cuánto se ahorre directamente, pueden ser solo 11 años desde la asignación con cuotas considerablemente más altas (o división, p.ej. 70% a la asignación y 30% otro, financiado por más tiempo) o también p.ej. con cuotas más altas en los primeros 15 años y después sin aumento de la cuota otros 15,16 años, para que la cuota sea constante.
2. todo idéntico, suma 205k (o más), 1,9%, 15 años, sin amortización, luego como en 1) 2,35%.
Lo encuentro ahora muy comprensible y puedo calcular todo. ¿Sigue siendo un producto no bueno y podría ser mucho mejor?
Como alternativa, por ejemplo, estaría el interés fijo a 20 años, pero primero no es bajo y segundo queda una suma realmente grande pendiente, por lo que con un 4% o más es directamente mucho peor en total que la alternativa anterior.
¿Opiniones?