así, acabo de hablar con la señora y aclarar todo, casi como sospechaba.
El componente II y III son ambos contratos de ahorro para vivienda, por lo que en general habría que aumentar las cuotas en 15 años para terminar en 30.
Pero así se obtiene en ambos componentes, después de 15 años, como opción, un 2,35%, que por supuesto no hay que tomar si en general es más barato. Están divididos solo porque el componente II todavía tiene un interés mejor del 1,35% debido a la cooperación con la empresa de la casa, eso no es la tasa normal de la sucursal.
Ahora solo tengo que recalcular. Si en ambos no se amortiza directamente, sino que solo se ahorra, entonces se pagan más intereses en los 15 años, ya que la suma total no baja, es decir, que queda más pendiente, entonces si se amortizara normalmente de inmediato, ¿no?
Entonces puede que no suene tan bien y eso es también lo que se critica de un contrato de ahorro para vivienda. Por otro lado, unos intereses garantizados de hasta un máximo del 2,35% durante 30 años tampoco es un mal valor.
¿Cómo valoran esta "nueva" información?