¿Error en la financiación?

  • Erstellt am 15.05.2016 00:10:51

toxicmolotof

17.05.2016 22:09:52
  • #1
Lo que los bancos hacen o no hacen deberías quizás dejarlo a los propios bancos. Y cómo funciona un cálculo de condiciones para una financiación de vivienda o un préstamo personal ni siquiera intento explicarlo.

Y lo que yo tengo como condiciones de crédito no interesa en absoluto, ya que por diversas razones no son comparables (y tengo 7 componentes de crédito, como se llaman aquí los créditos).

Y al final lo que no importa es la tasa de interés, sino los costos.

Mi oferta, si no te importan los costos: Simplemente me transfieres los 10.000 euros que has planificado y ahorrado de manera razonable.
 

ypg

17.05.2016 22:16:47
  • #2
La mayoría aquí han seguido todas tus aportaciones y te han dado respuestas.
Las respuestas más sensatas vienen de banqueros y de aquellos que tienen un poco más de conocimiento sobre la materia que tú o yo.
Y de hecho te han confirmado en tus cálculos.

¿Por qué y por qué deberían estar celosos? Siempre me parece insolente afirmar algo así cuando a un usuario no le gustan las respuestas en su conjunto.

Puedes hacer que los números te cuadren a tu manera. El problema en todo esto lo veo en la variable Tú/Ustedes/Familia. Muy pocas veces funciona pagar deudas con deudas. De 15 o 20,000 aquí se hacen 425 o 450,000.
Pero la vida no será la que están acostumbrados a tener. Entonces empiezan las financiamientos al 0,0% de la misma manera, para la lavadora rota, para la caseta del jardín, el techo de la terraza... o pequeñas cosas, como están acostumbrados.
Al final, los que se dicen
y dejan de lado la variable, terminan en la insolvencia.
Puede sonar un poco dramático, puede que en casos individuales no sea cierto, pero aquí se espera de un usuario que empiece a pensar por sí mismo sobre la variable. Llenaste varias páginas en tu primer hilo, y después de la reflexión que expresaste, de alguna manera te lavaron la cabeza o dejaste de pensar. Como sea.

Si sigues por este camino, te acompañaremos también aquí en este foro. Pero cuando tu construcción se complique, tendrás que buscar otro. Porque nosotros no somos Zwegat y compañía.
 

nordanney

17.05.2016 22:53:02
  • #3

Por tercera vez, tal vez ahora respondas. ¿Has calculado realmente los costos para la variante con contrato de ahorro para la vivienda? ¿Cuánto pagas de intereses y comisión de conexión durante toda la duración, por favor, concretamente en €?
¿Cuánto pagas de intereses para un préstamo amortizable? En € para la misma duración.
No tienes ni idea, ¿verdad?

Y sí, hay suficientes bancos que financian el precio de compra + costos adicionales. Pero para eso se necesita una buena solvencia. ¡Desde la perspectiva de un banquero, no la tienes!
Por eso se recurre a trucos y también se financia el capital propio.
 

Henrik0817123

17.05.2016 23:49:54
  • #4
@Mods: Por favor, cerrar aquí - de un deseo de comprar una casa mediante financiación, capital propio y un ingreso neto doméstico por encima de la media se afirma aquí que estamos camino a la insolvencia.

No puedo tomar algo así en serio y este hilo no me ayuda EN NADA a partir de este punto.

¿Cómo demonios se puede seguir pensando en la situación actual respecto a los intereses que no se debería financiar el 100% o... 100% más costos adicionales? Despierten, gente.

¿Sin solvencia crediticia? Ahora he hablado con varios asesores bancarios que, además de conocer nuestros ingresos, también conocen nuestras deudas incluyendo Schufa y todos rechazaron inmediatamente cuando expresé posibles dudas. No hay nada que cuestionar comparado con los colegas que todavía logran financiarse.

Tampoco entiendo dónde está el problema. Podría pagar la financiación en el peor de los casos con mi sueldo, ¿dónde está el riesgo? ¡Somos dos!

Si eso ya no funcionara, entonces tendría al 100% otros problemas tan graves que sería lo último en lo que pensaría: el dinero.

¿Y aun así se vende esa propiedad? ¿Dónde está el problema entonces? ¿Pérdida respecto al precio de compra? Ahí también cuenta mi frase sobre problemas más importantes.

Ni siquiera he calculado bonificaciones o algo así... en los últimos x años hemos tenido aproximadamente 75 mil netos al año, eso hace en 30 años 2.25 millones de euros sin un solo centavo de aumento en el salario promedio. Con eso debería poder pagarse una casa, si esa es la suma central de la vida en la que se gasta dinero.

Sí, así las proyecciones no tienen sentido, pero otros lo hacen así, por eso empecé con sumas mucho más pequeñas y las calculé en consecuencia.

Y otra vez: ¿DÓNDE está el riesgo si desde el momento de la compra de la casa tengo menos costos fijos mensuales que en los últimos 3 años?
 

Bauexperte

17.05.2016 23:57:31
  • #5
No. El hilo, o más bien sus mensajes, son muy instructivos y útiles para cualquiera que esté considerando construir y tenga que financiarlo. Que no te guste la evolución se debe a la naturaleza de este foro: no es un concierto de deseos. Saludos, experto en construcción
 

Caspar2020

18.05.2016 06:46:03
  • #6


Quieres construir una casa; no comprarla. Espero que no te impacientes tan rápido con tu encargado de obra.

En tu hilo anterior escribiste que pagas 1200 de alquiler con calefacción.

Las vendedoras te dijeron que durante los primeros 15 años serían 1450, después de 15 años serán más bien 1900 en esta construcción con contrato de préstamo para construcción.

+400 de costos operativos/gastos adicionales
Al principio son 1850 o después 2300.

¿Y preguntas dónde aún ahorras dinero o tienes menos costos fijos?

Ah, y debido al tamaño de la casa y del terreno, yo calcularía otros 400 EUR mensuales para limpiacristales, empleada doméstica y jardinero (en el otro hilo mencionaste que tienes muy poco tiempo fuera del trabajo)

Pero por lo demás, todo es fácil.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
06.04.2015¿Es posible la financiación de la construcción con nuestro propio capital?12
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
13.08.2015Construir una casa - desde la financiación hasta la planificación12
04.06.2016¿Por qué es tan difícil financiar?81
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
23.03.2021¿Harían esta financiación?138
21.10.2016¿Es posible financiarlo?41
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
25.03.2023¿Financiar una casa propia alguna vez es posible? ¡Probablemente no!787

Oben