Hemos financiado de tal manera que, con una amortización extraordinaria anual de 5.000 €, terminamos después del periodo de tipo de interés fijo; para eso decidimos conscientemente una cuota mensual más baja. Podríamos destinar hasta 28.000 €/año a la amortización extraordinaria, como mínimo tenemos que amortizar extraordinariamente 1.250 €. Así que si en nuestra casa se desata una prosperidad sin frenos, podemos pagar rápido y el mínimo siempre es manejable. Pero así nos sentimos bien. Queda suficiente para la vida. Ahora se nos rompió un coche - eso no estaba planeado, el aparato debería durar al menos un año más - eso aún lo podemos compensar bien y eso es bueno.
Los primeros uno a tres años en una casa nueva suelen ser bastante costosos. Instalaciones exteriores, muebles, etc., eso aún se nota mucho. Pero después probablemente será más relajado. Me jubilo en 12 años, la financiación dura mucho más (mi querido esposo es más joven *g*) - si logramos adelantar suficientes amortizaciones extraordinarias para que los años de pago después de mi jubilación sean menos, entonces será agradable. Si no, tampoco nos va a matar.
Gracias a Dios no tuvimos que vender hasta la camisa para la financiación y tampoco se lo aconsejaría a nadie. Seguimos viviendo bastante bien, seguramente este año tampoco nos daremos un viaje más grande, pero para eso hacemos nuestras instalaciones exteriores. Podemos permitirnos pequeños placeres en la vida, ir a conciertos, salir a comer, ir espontáneamente tres días al Lago de Garda o algo así - eso va bien y sin que tengamos que limitarnos por eso. Las grandes vacaciones de buceo en el sudeste asiático probablemente volverán a estar en la lista dentro de dos o tres años. Pero no me apetece restringirme permanentemente en el día a día por eso.
Entonces: amortización extraordinaria y un poco de consumo - Ah, sí: en este momento también estamos ahorrando algunos cientos de euros al mes, así que también estamos guardando dinero.