Gelbwoschdd
10.06.2022 15:28:09
- #1
Pero también hay que decir que probablemente son muy ahorrativos. No tienen grandes exigencias en cuanto a tecnología, coches y probablemente tampoco en la vivienda. Con eso, además de los viajes de vacaciones, hemos cerrado los mayores «sumideros de dinero». Con un ingreso medio, por supuesto, también se puede vivir absolutamente sin preocupaciones. Honestamente, los envidio, a veces desearía tener también aquí y allá exigencias algo más bajas. Ya lo he intentado en ocasiones, pero lamentablemente fracasé estrepitosamente. :oops:
Sí, el tema de las altas exigencias creo que es un problema que mucha gente tiene.
No sé si con un ingreso neto aparente de unos 5500€ y cada uno con un puesto de trabajo del 70% se pueda seguir hablando de ingresos medios. Creo que ya es bastante lujoso.
Yo tengo un puesto de trabajo al 100% y mi esposa al 55% y apenas llegamos a algo menos de 5000€.
Pero nuestras exigencias en el segmento de lujo (casa, coche, vacaciones) tampoco son muy altas, así que también nos las arreglamos muy bien.
Edit: Sin embargo, sí tenemos exigencias en otros ámbitos que cuestan más dinero que lo estándar. Por ejemplo, siempre compramos la carne solo en el carnicero, preferiblemente en aquel que solo procesa carne regional y también sacrifica él mismo. Además, nos gusta asar con frecuencia un delicioso filete de ternera con un precio por kilo que supera los 50€, y solo compramos nuestras bebidas en botellas de vidrio porque simplemente nos sabe mejor, aunque sea más caro. También nos gusta invitar con frecuencia a amigos y familiares a una barbacoa, lo que puede costar rápidamente entre 150 y 200€.
Pero todo eso se puede hacer sin problema si para las vacaciones familiares solo se gastan 2000€ en lugar de 5000€, o si solo se conduce un coche viejo de segunda mano en vez de un coche nuevo en leasing cada pocos años. Mi esposa tampoco necesita un bolso de marca que cueste varios cientos de euros.