WilderSueden
21.06.2022 08:28:41
- #1
La probabilidad de acertar exactamente ese periodo es mucho menor que al revés, pero precisamente por eso siempre se recomienda un plazo de inversión de al menos 10 a 15 años. Ver cómo el dinero en la cuenta pierde valor no puede ser una opción.
Sí, por supuesto. Pero hasta hace aproximadamente medio año, en ocasiones se podía tener la impresión de que con los ETFs no se podía perder dinero. En los buenos tiempos un 20% y en los malos solo un 8% porque ese es el promedio ;)
Mucho más importante que la duración de la tenencia es, por cierto, no tener que vender justo en el peor momento posible (por ejemplo, porque se quiere cancelar una deuda residual de 600k con ETFs ;) ). Quien, por ejemplo, tuvo que vender en 2008, pudo estar 20 años con un plan de ahorro y tuvo un rendimiento muy pobre. Quien pudo aplazarlo a 2009 o 2010, estuvo mucho mejor.