¿Cuál sería el plan?
¿Se llenaría la paja simplemente o hay algún proceso preparatorio por el que pasa?
Llenarla sin tratarla me parecería (por intuición) demasiado arriesgado.
Creo que se necesita algún tipo de protección contra el fuego y una compactación.
Por supuesto que se necesitan esos procesos preparatorios y ahí volvemos al punto donde el problema se retroalimenta.
Conseguir cumplir los estándares de construcción exigidos hoy en día, además -y esta es la parte más importante- de satisfacer nuestras propias exigencias, es a menudo casi imposible con materiales de construcción simples, a menos que se preparen adecuadamente, lo que generalmente vuelve a ser poco ecológico.
Por lo tanto, la cuestión de la ecología y la sostenibilidad solo puede responderse de manera extremadamente compleja.
Antiguamente se construía mucho así y todavía se hace en algunos países. Pero allí se vive forzosamente de forma espartana o incluso pobre, y la ecología es una palabra desconocida. Simplemente se usa lo que está disponible gratuitamente y si se tiene frío, se pone un abrigo o se echa un trozo de madera al horno.
Encuentro el enfoque en sí interesante, pero no me gustaría el resultado.