@ypg: Este pasaje no está incluido en la versión PDF de la creadora del hilo. Sin embargo, sigo manteniendo que, en términos generales, los costos adicionales por las normativas de construcción deben pagarse por separado. Así está en el contrato, no en la descripción del trabajo de construcción.
Sí, eso también lo vi. Pero estoy exactamente de acuerdo contigo. De otra manera no tiene sentido.
Creo que estás equivocado. Él detuvo los trabajos, no cumplió el contrato (y tampoco lo canceló).
Pero, claro, cada uno puede tener su opinión.
Querida TE, en algún lugar todavía estará
el punto en tu contrato que indica que la construcción será detenida inmediatamente por parte del contratista si hay retraso en el pago por parte del cliente.
Habéis detectado defectos de construcción (todavía no teníais un perito, ¿verdad?), habéis retenido los pagos parcialmente y, por tanto, no habéis cumplido vuestra parte del contrato.
Revisa otra vez dónde y cómo está eso indicado.
En el contrato falta el punto 1 Zug um Zug. Eso lo tienes tú. Se puede reconocer.
Por lo demás, hay que decir: no estuvimos presentes. Ni en vuestra conversación, ni en otras situaciones. Tampoco hemos seguido el avance de la construcción. Sin embargo, me sorprende que culpes exclusivamente a él. Ok, no puedo ni quiero juzgar los defectos de construcción, pero no es posible pagar solo una parte del importe. Aunque muchos (aquí) lo aconsejen: en el contrato está claramente regulado. Al menos así fue en nuestro caso, y así será en el vuestro también.
Cuando uno reflexiona después sobre muchas cosas, a menudo tiene que atribuirse parte de culpa. Eso me falta aquí de alguna manera – y ahora creo que no solo habéis hecho muchas cosas mal, sino muchísimas. Y aún estáis en ello.
Y no deberías confundir opiniones con hechos.
¿Habéis reclamado por escrito los defectos de construcción con plazo límite, o solo lo habéis dicho y retenido el dinero?