haydee
16.11.2019 19:52:37
- #1
Él también puede caer en dificultades incluso después de haber aceptado el acuerdo. Será largo y no les ayudará.
Facturación | 913.886,00 € | 1.075.043,00 € | 2.000.000,00 € | 2.500.000,00 € | 2.500.000,00 € |
según propia declaración, esperado | |||||
Activos fijos | 18.986,56 € | 46.944,05 € | 37.027,35 € | ||
Activo circulante | 17.892,74 € | 20.137,54 € | 28.645,39 € | ||
Total: | 36.879,30 € | 67.081,59 € | 65.672,74 € | ||
Patrimonio neto | 0,00 € | 49.980,12 € | 47.078,95 € | ||
Pasivos | 36.880,30 € | 17.101,47 € | 18.593,79 € | ||
La tarea del administrador concursal es limitar los daños - no para vosotros - sino para la empresa GU.
Él dijo que si la BU llega a un acuerdo y no lo cumple o sabe que no podrá cumplirlo, eso sería fraude comparativo y retraso en la insolvencia.
Él dijo que si el deudor insolvente (BU) celebra un acuerdo de conciliación y no lo cumple o sabe que no puede cumplirlo, eso sería fraude en el acuerdo de conciliación y retraso en la insolvencia.
Con ello, también terminaría su actividad como gerente (GF) de su segunda empresa y en caso de reclamaciones por daños y perjuicios tendríamos derechos sobre su patrimonio privado, a menos que ya se lo haya transferido a su esposa.