la.schnute
07.05.2021 15:30:31
- #1
Hace un buen año, y en aquel entonces recibí reacciones muy variadas sobre nuestra planificación (dicho de forma prudente ;)). Pero aquí va una actualización:
Al final nos decidimos por la distribución que habíamos discutido por última vez, con la escalera de descansillo que sale del salón. Sin embargo, ajustamos nuevamente la planta alta, ya que inicialmente nos rechazaron la solicitud de construcción con el argumento de que en parcelas traseras no se pueden construir dos plantas completas. Pues sí, poco conveniente cuando los armarios, la ducha y todo está planeado en los lados del alero o_O. Tras algunas investigaciones, encontramos una sentencia de un tribunal de Múnich que interpreta el §34 de manera que no debe distinguirse entre construcciones delanteras y traseras en la edificación circundante. Nos basamos en eso y la oficina de construcción finalmente dio el visto bueno :D. Sin embargo, entre tanto habíamos reorganizado la planta alta y nos quedamos con esa versión porque simplemente nos gustó más. Aquí adjunto el plano final.
Poco antes de Navidad se vertió la losa de cimentación, en marzo los albañiles pudieron comenzar y ahora la estructura ya está levantada, con techo y ventanas terminados. El progreso va bien, la obra no se detiene ni un día. Hasta ahora mantenemos el plan financiero; nuestra tabla que ajustamos constantemente nos da un precio final de aproximadamente 205.000 €, por lo que realmente todavía tenemos margen. Eso no incluye la cimentación profunda ni, por ejemplo, la cocina, pero sí la losa. Para la cocina, carport y terraza todavía nos queda algo.
Sin embargo, debido a los costes, también desistimos de algunas cosas. De hecho, de la mayor altura del techo en la planta baja, que hemos dejado ahora en 2,60 metros, igual que en la planta alta. La fachada será enlucida, nos ahorramos el revestimiento de madera o de plaquetas, aunque algo lo echo de menos. Pero veo la casa mucho más desde dentro y allí quiero poder hacer menos concesiones, sobre todo en suelos, grifería y puertas, que en el diseño exterior. Por eso hemos aumentado ligeramente la superficie base, de 11,5x7,5 a 11,5x8 m, por lo que la superficie habitable ahora es de 142 m² según cálculo. También ampliamos o añadimos algunas ventanas.
En cuanto al trabajo propio, principalmente hemos hecho la urbanización y toda la excavación, la tabiquería seca y las instalaciones sanitarias (ahora mismo mi novio y mi suegro están con eso) además de la instalación de ventanas y puertas. Al techo no lo tocamos; un tejero amigo de mi suegro nos ofreció un precio muy bueno y nos dijo amablemente que solo entorpeceríamos al cubrir la cubierta. Sobre todo gracias a mi suegro conseguimos material y mano de obra muy baratos. Mi hermana construye al mismo tiempo con una gran empresa constructora y me quedo boquiabierta con lo que cuesta allí cada pequeña desviación del estándar.







Al final nos decidimos por la distribución que habíamos discutido por última vez, con la escalera de descansillo que sale del salón. Sin embargo, ajustamos nuevamente la planta alta, ya que inicialmente nos rechazaron la solicitud de construcción con el argumento de que en parcelas traseras no se pueden construir dos plantas completas. Pues sí, poco conveniente cuando los armarios, la ducha y todo está planeado en los lados del alero o_O. Tras algunas investigaciones, encontramos una sentencia de un tribunal de Múnich que interpreta el §34 de manera que no debe distinguirse entre construcciones delanteras y traseras en la edificación circundante. Nos basamos en eso y la oficina de construcción finalmente dio el visto bueno :D. Sin embargo, entre tanto habíamos reorganizado la planta alta y nos quedamos con esa versión porque simplemente nos gustó más. Aquí adjunto el plano final.
Poco antes de Navidad se vertió la losa de cimentación, en marzo los albañiles pudieron comenzar y ahora la estructura ya está levantada, con techo y ventanas terminados. El progreso va bien, la obra no se detiene ni un día. Hasta ahora mantenemos el plan financiero; nuestra tabla que ajustamos constantemente nos da un precio final de aproximadamente 205.000 €, por lo que realmente todavía tenemos margen. Eso no incluye la cimentación profunda ni, por ejemplo, la cocina, pero sí la losa. Para la cocina, carport y terraza todavía nos queda algo.
Sin embargo, debido a los costes, también desistimos de algunas cosas. De hecho, de la mayor altura del techo en la planta baja, que hemos dejado ahora en 2,60 metros, igual que en la planta alta. La fachada será enlucida, nos ahorramos el revestimiento de madera o de plaquetas, aunque algo lo echo de menos. Pero veo la casa mucho más desde dentro y allí quiero poder hacer menos concesiones, sobre todo en suelos, grifería y puertas, que en el diseño exterior. Por eso hemos aumentado ligeramente la superficie base, de 11,5x7,5 a 11,5x8 m, por lo que la superficie habitable ahora es de 142 m² según cálculo. También ampliamos o añadimos algunas ventanas.
En cuanto al trabajo propio, principalmente hemos hecho la urbanización y toda la excavación, la tabiquería seca y las instalaciones sanitarias (ahora mismo mi novio y mi suegro están con eso) además de la instalación de ventanas y puertas. Al techo no lo tocamos; un tejero amigo de mi suegro nos ofreció un precio muy bueno y nos dijo amablemente que solo entorpeceríamos al cubrir la cubierta. Sobre todo gracias a mi suegro conseguimos material y mano de obra muy baratos. Mi hermana construye al mismo tiempo con una gran empresa constructora y me quedo boquiabierta con lo que cuesta allí cada pequeña desviación del estándar.