Nuestro diseño de plano para una casa económica

  • Erstellt am 03.03.2020 23:14:02

kaho674

17.03.2020 08:05:01
  • #1

Difícil es decirlo con suavidad. Más bien utópico, creo.
 

hampshire

17.03.2020 08:13:31
  • #2
Las casas que tú muestras me parecen muy atractivas. Tengo otra idea del estilo de casa de campo. Para mí, estas casas tienen un carácter de granero y eso tampoco está muy lejos de lo "rural".

La forma básica es sencilla y económica, y una fachada de madera se puede colocar muy bien por cuenta propia a costos razonables.
Las dimensiones de las ventanas son un desafío. Yo conseguiría las ventanas en algún lugar barato antes de comenzar la construcción. Unos centímetros más o menos se notan menos que unos miles.

No, el proyecto no es utópico; he vivido dos proyectos similares con amigos y no solo ayudé en los fines de semana de desesperación. Al final, se puede decir que los proyectos fueron muy exitosos. Sin embargo, no fue nada fácil y los planos tuvieron que ajustarse una y otra vez. Los principales desafíos fueron: disciplina, perseverancia, paciencia, tolerancia a la frustración y comunicación.

Tenemos nuestros límites en la mente. ¿Qué es realmente utópico?
 

kaho674

17.03.2020 08:26:57
  • #3

Sí, quizá sea una cuestión de edad. Cuando uno es joven, todo parece posible. Solo que no hay que frenar.
 

hampshire

17.03.2020 08:33:26
  • #4
Siempre se puede caer de nariz y, por supuesto, existe la posibilidad en un proyecto tan ajustado de que salga mal. Quien quiere llevar una vida a prueba de todo simplemente no se mete en eso y quien tiene una actitud más afirmativa ante la vida simplemente comienza. Según mi experiencia con personas que miran hacia atrás en su vida, la mayoría lamenta las cosas que no hizo. Cuando miran atrás, las victorias y derrotas son hitos que los hicieron ser quienes son.
 

kaho674

17.03.2020 08:39:53
  • #5

Muy poético. Yo soy más realista.
Si la joven familia ha logrado llegar hasta la mudanza incluyendo todo el trabajo propio, pregúntales otra vez cuándo finalmente quieren diseñar la bonita fachada de madera.
 

Climbee

17.03.2020 09:06:51
  • #6
Crecí en una situación así: mis padres construyeron y tuvimos que cuidar cada centavo. Mi madre era la jefa de finanzas rigurosa, y a finales de mes mi padre ya preguntaba si todavía era posible comprar un saco de cemento.
Realmente justo y mucho, casi exclusivamente trabajo propio.

Así que sé que es posible y mi padre también era alguien a quien le gustaba mucho hacer eso, muy hábil con las manos y, además, tenía alrededor a algunos otros constructores en la misma situación y siempre se ayudaban mutuamente. Esto fue muy útil en acciones donde se necesitaban más de dos manos.

Algunas cosas las doy a considerar:
La losa del suelo en la casa de mis padres es, en mi opinión, chapuza. Le engañaron a mi padre. Él buscaba dónde conseguirlo lo más barato posible y a mi madre ya le había parecido extraño cómo se comportaba la persona que después nos hizo el vertido de la losa. Al final, el sótano siempre está un poco húmedo desde el suelo. Mi padre, aunque leyó mucho y aprendió bastante, no lo reconoció y, por la falta de conocimiento técnico, no pudo reclamar.
Lección aprendida: se necesita alguien que revise desde el punto de vista técnico cuando uno hace todo por sí mismo.
La casa sigue en pie, sin duda, seguirá así por mucho tiempo más, pero en algún momento tendremos que atacarlo.

Mi padre trabajó duro y mucho durante años además de su trabajo normal a tiempo completo. En esa época había muchas menos ayudas técnicas. Mucho se excavaba a mano (alquilar una excavadora era demasiado caro; solo la zanja para los cimientos se hizo así). Él mismo ladrilló la casa (gracias a Dios que era Ytong, que era más ligero que el ladrillo), el cemento no vino en mezcladora, sino en la hormigonera y en carretillas, etcétera. Después estaba físicamente agotado de las vértebras y la espalda. Si no hubiera construido la casa de esa manera, seguramente habría tenido menos achaques.

Nos mudamos a una casa a medio hacer; pagar alquiler y ya la hipoteca, no era posible. A mí, de niño, no me importó, fue más bien emocionante. Pero cuando nos mandaban a dormir, mis padres todavía ponían tres filas de azulejos cada noche en el comedor. Para la mañana ya estaban secos, se podía pisar las tres filas, y cuando volvíamos los niños a mediodía ya se podía andar por ahí. El estuco llegó mucho después; vivimos unas dos semanas en la oscuridad porque se bajaron las persianas. El baño, gracias a Dios, estaba terminado, la cocina no aún, se fue haciendo poco a poco. Como dije, para mí de niño no fue algo malo, sino más bien emocionante. Como lo habría vivido en la situación de mis padres, creo que ellos no estaban tan relajados...

Cuando finalmente terminamos de verdad, mi padre dijo que AHORA, con todo el conocimiento acumulado y sin presión de tiempo, le gustaría construir otra casa. Haría muchas cosas diferente y mejor porque ahora tiene un nivel de conocimiento muy distinto al que tenía antes de construir. Entonces pienso en el dicho de que la primera casa se construye para el enemigo, la segunda para el amigo y la tercera para uno mismo; tiene bastante de verdad.

No hay que olvidar (lo mencioné al principio): siempre hubo manos dispuestas a ayudar, incluso cuando se necesitaba rápidamente a alguien porque algún material llegaba y tenía que bajarse del camión lo más rápido posible (no, en esa época una furgoneta no venía necesariamente equipada con una pequeña grúa ni traía montacargas). Se iba rápido a las obras vecinas, allí siempre había gente, y estaban dispuestos en esas situaciones a dejar todo y ayudar rápido. Como esto valía para todos, no era problema. Esta situación la tienen al menos los que calculan con mucho trabajo propio. Pero en mi opinión es un factor nada despreciable.

Realmente les deseo mucho éxito (a pesar de las debilidades en la distribución de los espacios), pero soy bastante escéptico con el presupuesto y los deseos. Mi pequeño ensayo aquí tal vez ayude a que se acepte un poco más la realidad. Un suegro solo, por muy buen artesano que sea, simplemente no podrá cubrirlo todo.
 

Temas similares
06.02.2015Casa con 100 % de esfuerzo propio41
06.04.2015Nuestra financiación con "aportación propia"12
14.01.2016Contribución propia - ¿qué hicieron y lo volverían a hacer?79
15.05.2015Contribución propia: Determinación de la humedad residual10
09.12.2015Entrega incorrecta de materiales para trabajo propio15
03.12.2015Esfuerzo propio - ¿Qué se puede vender bien en el banco?64
27.01.2016Aportación propia - ¿cómo presentarla al financiador?12
22.03.2016Llave en mano vs. listo para habitar, aportación propia17
21.03.2016Trabajo propio - revestimientos de suelo, pintura, azulejos, ¿qué más?40
01.03.2017Listo para habitar - Estimar costos de la casa con trabajo propio18
13.07.2017¿Qué contribución personal vale la pena en la construcción de casas?39
27.06.2018Proveedor de casas prefabricadas con instalación eléctrica como trabajo propio14
23.07.2018Proyecto de financiamiento como soltero con mucho esfuerzo propio22
31.01.2022Ahorro posible en trabajos estructurales realizados por cuenta propia37
19.02.2019¿Qué trabajo vale la pena hacer por cuenta propia?67
02.07.2019Aportación propia en la financiación de una casa unifamiliar11
25.02.2020Evaluación del proyecto de construcción con trabajo propio y financiación27
03.06.2020Cálculo de costos de construcción casa unifamiliar arquitecto sin trabajo propio52

Oben