Es importante que al planificar la cocina se piensen los procesos, qué va dónde, qué guardo dónde y dónde tengo ideas para futuras ampliaciones.
Además, se puede ajustar bien el orden de los armarios, etc., porque así se descubre que las especias/provisiones van mejor allí, las cosas para preparar mejor allá, etc.
Y luego, en cada lugar donde se quiera colocar un aparato fijo (independientemente de lo que cada uno considere útil) se deben poner tantos enchufes como aparatos haya, más al menos un enchufe libre adicional. Si así se genera una regleta, normalmente solo se verá hasta que la cocina esté equipada. Después, los aparatos la cubren y uno se alegra de no haber puesto una regleta múltiple y de que cada aparato esté siempre listo para usar.
En el resto, en cada superficie de trabajo grande (a partir de 40 cm) siempre al menos un enchufe, para poder usar de forma variable batidora de mano, batidora eléctrica u otros pequeños aparatos.
A la derecha y a la izquierda de la placa de cocción con poca distancia, un enchufe cada uno o adelante en el frontal, para poder usar cómodamente una batidora de mano.
Y luego pensar dónde podría ser que en el futuro además del horno se compre un vaporera, una cafetera automática o el TM, etc. ... entonces planificar ahí desde un principio un segundo enchufe (protegido para grandes aparatos).