Quizás en este punto algunas reflexiones sobre el tema de la idea de la casa, el plano y el socio constructor. En el hilo de la cosa está bastante acalorada y se está recomendando un arquitecto. En algún momento la pregunta seguramente volverá a surgir aquí: por qué hasta ahora hemos estado casi exclusivamente con constructores de casas prefabricadas o casas tipo. En eso influyen muchos factores, siendo los más importantes que originalmente no queríamos construir sino comprar algo y mi desconfianza personal hacia los arquitectos como profesión. La suposición - quizás un poco ingenua - de que una casa ya diseñada es más barata también juega un papel.
Construir una casa ya diseñada está, por supuesto, mucho más cerca de comprar una propiedad existente que de planificar libremente. En lugar de pensar dónde se quiere la escalera o dónde debe ir una ventana, uno hojea el catálogo y elige un plano. En este punto tampoco creo que nuestras necesidades sean tan especiales como para que no puedan satisfacerse con una casa tipo. Cuando en el último mensaje dije que construiríamos varios planos, creo que hay que entenderlo más bien como que compraríamos una casa con ese plano y estaríamos contentos con ello. Una casa de arquitecto siempre me ha parecido algo exclusivo, para personas que realmente construyen de forma exclusiva o que se consideran tan especiales que creen que hay que añadir alguna esquina extra en la casa con el arquitecto para ser exclusivos (véase también nervaduras y aristas intencionadas en chapa de coche). En realidad, solo queremos construir una casa normal en un terreno rectangular y casi plano, como miles de personas lo hacen cada año. No parece muy lógico pagar también a un arquitecto caro solo para que diseñe un plano que uno encuentra igual o parecido en 15 catálogos. (Que se puede gastar mucho dinero con el arquitecto incluso con casas prefabricadas no lo sabía entonces ;) ).
Tampoco ayuda que mi impresión de los arquitectos hasta ahora sea más bien negativa. Seamos honestos, ¿quién se le ocurre diseñar un ascensor al que solo se puede acceder por una escalera? ¿Quién se le ocurre diseñar ventanas de suelo a techo y dos metros de ancho que solo se pueden abrir por una pequeña rendija, y además en un edificio sin aire acondicionado? Creo que me entendéis, los arquitectos son esas personas que o bien diseñan villas carísimas, o hacen que los estadios de fútbol parezcan nidos de pájaros (muy innovador...), o fabrican un montón de basura que cualquiera normal podría planificar mejor. Y siempre pidiendo dinero. No es precisamente una situación desde la que uno quiera acudir al arquitecto cuando quiere construir.
Sin embargo, en las últimas semanas se ha ido aclarando que no es tan sencillo. Cambiar la puerta de entrada de una casa prefabricada del norte al este es casi lo mismo que girar la casa 90 grados. Parece que todos viven al sur de la calle... o que no importa mucho. Al parecer, las casas prefabricadas normalmente no se entregan terminadas sino sin suelos ni pintura. Si se incluye suelo vinílico en la oferta, te dan por 140€/m² un clic vinílico (esperemos que la base sea dorada) con una capa gruesa de corcho sobre la calefacción por suelo radiante de baja temperatura y cara. Las casas prefabricadas se montan rápido pero hasta que llegue el camión uno pasa meses en lista de espera. Y todo lo que aún debe hacerse en obra, aunque claramente debería estar incluido en la casa...
En resumen, todo está muy confuso y es difícil tomar decisiones. Quizás el contratista general local sea de verdad una buena manera de comenzar con el tema de la planificación individual. Hasta ahora se trataba sobre todo de hacer una estimación aproximada de costes, los diseños aún no son muy personalizados, pero si no quieres estimar costes en el vacío (construido), al menos necesitas un diseño aproximado. Seguro que harán falta varias citas para refinar antes de poder presentar una solicitud. La ventaja sería que al final no pagarías por desviarte de un diseño estándar, sino por el diseño mismo. Y el técnico de obra, siendo ingeniero, tendría la ventaja de no estar afectado por mis (pre)juicios sobre los arquitectos. Ya veremos qué sale de la estimación, pero 15 casas modelo desde luego no tienen que financiarse.
(Espero no estar confundiendo demasiado con esto. Pero creo que a veces no hace daño expresar las ideas y hasta a alguien le parecerá interesante)