Otra actualización. Antes de Navidad hay mucho movimiento. Ayer segunda cita con Weberhaus, hoy otra vez con Town & Country, y el viernes un GU local.
Nos gusta mucho una casa de Weberhaus, el vendedor también toma nota de todo lo que decimos y recuerda bastante bien lo del primer encuentro. Además, tuvo una buena idea para sacar la escalera de la zona de suciedad sin costos adicionales. En general, estaría tentado a comprar la casa si no fuera tan cara. Aunque el sótano ya quedó fuera, agotamos el presupuesto con algunos extras como persianas enrollables en el despacho, bomba de calor aire-agua, calefacción por suelo radiante y actualización fotovoltaica a 9,7 kWp; estamos cerca de 3000 € por m² incluyendo pintura y revestimientos de suelo (sin cocina, con base de hormigón). Eso sólo entra bien en presupuesto con ayudas y no queda mucho margen. No me siento del todo cómodo, para el suelo probablemente habrá que encargarnos nosotros mismos y la pintura también debería ser trabajo propio. Si el precio de la casa fuera unos 30.000 € más bajo creo que encajaría.
El desglose de los costes adicionales fue alto con un total de 58.000 €, pero al principio parece bastante realista. También se contemplaron en el cálculo las áreas exteriores, el carport y la caseta de jardín. Eso me parece bastante justo. No es tan bueno que las posibles subvenciones se restaran directamente y además, debido a la ayuda BAFA, nos presionaron un poco para decidir pronto.
La visita a Town & Country fue como un contraste. Con mejoras para el bloque 42 en KfW55 sin VWDS, con calefacción por suelo radiante y bomba de calor aire-agua, el total es 100.000 € más bajo, aunque sin revestimientos de suelo, pintura ni fotovoltaica. Seguramente habrá que añadir algo para mejoras, pero en general sería mucho más asequible y dentro de nuestro presupuesto, de modo que las mejoras moderadas no serían problema. Como habíamos planificado el sótano con Town & Country pero lo descartamos por posibles contaminaciones del suelo y costes de depósito correspondientes, fue necesario un nuevo plano. Bodensee 129 tiene un tamaño adecuado, permite la entrada por el este sin compromisos y en la parcela no parece tan voluminoso por su forma algo más estrecha. El techo este-oeste viene bien para aumentar el autoconsumo de la fotovoltaica y posponer la ampliación de la batería para cuando realmente valga la pena. En los próximos días tendré que averiguar dónde se puede ahorrar y si eso nos afecta.
El viernes hay cita con un GU local independiente. A ver qué sale.