Y no entiendo cómo se pueden producir tantos bocetos diferentes en tan poco tiempo. Con nosotros siempre ha sido así: que un boceto es elaborado por el ARQUITECTO
Justo en ese punto el cliente del contratista general suele degradarse a mero delineante, y en ese sentido deberías entenderlo muy fácilmente, ya que tú mismo lo explicas:
Luego se revisa el boceto, y unos días después hay un segundo boceto, que se vuelve a discutir, y así sucesivamente. De este modo os vais acercando iterativamente a vuestro objetivo, guiados por el profesional y con un infinito número de aprendizajes sobre muchísimas soluciones de detalle.
Si se aplica este principio sustituyendo 1:1 “delineante” en todos los sitios donde estaba “arquitecto”, ocurre lo siguiente: el especialista en este caso no es intelectualmente capaz del proceso de destilación descrito en el punto 2, y además, a diferencia del arquitecto, ha obedecido a otro señor y por tanto 1. tiene un encargo completamente distinto. Así que aquí se varía el método "el día de la marmota": la modificación nueve se desarrolla a partir de la versión ocho; no hay ninguna referencia comparativa hacia la versión uno. Por consiguiente, no se reconoce la similitud entre la versión ocho y la dos, y la versión nueve por tanto no es una mejora sustancial respecto a la tres. Se juega a la ruleta sin tarjeta de puntuación, y para cada ronda rige de forma separada y originaria el lema “juego nuevo, mala suerte nueva”. Así NO PUEDE salir nada :-(
Originalmente nos mostró exactamente esta villa.
El catálogo de las casas prefabricadas Hebel es usado por muchos contratistas generales como colección de propuestas constructivas.
Allí encontramos muchas cosas buenas.
¿Por qué entonces no lo dejasteis así?
En principio también nos interesaría el tema del bungalow… aquí se ahorra porque no hay escalera, etc.,
Para el aumento de superficie de un bungalow según el precio del terreno se pueden comprar de tres a diez escaleras. Eso solo ahorra en un cálculo simplista.
Puedo entender muy bien el deseo de simetría en las ventanas. Lamentablemente, se dificulta tener a la vez una planta coherente Y simetría. Ese fue/ha sido también todo el tiempo mi problema.
Gracias por reconocer en la reunión del grupo anónimo de simétricos en qué radicaba la semilla del círculo vicioso - véase también aquí:
He conseguido dos plantas con el proveedor actual y justo los deseos de vestidor, ventana simétrica en fachada principal y trasera.
Solo puedo repetir una y otra vez como un tercer mantra 11ántico: la simetría - y asimismo una escalera recta de tramo único - son deseos que (con poquísimas excepciones) solo funcionan a partir de una longitud de canto de doce metros. Antes corre un unicornio por una vía láctea de polvo fino a que esta regla cambie.