la.schnute
03.03.2020 23:14:02
- #1
Queridos miembros del foro,
el otoño pasado compramos un terreno y estamos en plena planificación de la distribución. Nos gustaría mostraros nuestro diseño actual y nos alegramos de recibir todos vuestros comentarios y opiniones.
Formación previa sobre el terreno y la edificabilidad:
Nuestros requisitos eran y son:
Diseño de la casa:
Ahora nuestras preguntas:
Por ahora esto es todo sobre nuestro proyecto. ¡Nos alegran muchísimo todas vuestras opiniones!
Saludos cordiales
el otoño pasado compramos un terreno y estamos en plena planificación de la distribución. Nos gustaría mostraros nuestro diseño actual y nos alegramos de recibir todos vuestros comentarios y opiniones.
Formación previa sobre el terreno y la edificabilidad:
[*]Terreno posterior de 1000 m², orientación suroeste (el suroeste está a la izquierda en el plano de situación)
[*]Límite de construcción hasta un máximo de aprox. 16 m detrás del límite de la parcela (hasta la línea discontinua, véase plano de situación)
[*]No hay plan de urbanismo (construcción según § 34 del Código de la Construcción)
[*]Nivel freático a la altura del terreno y suelo turbio (aún falta estudio de suelo exacto), por eso se necesita cimentación por pilotes y no habrá sótano
Nuestros requisitos eran y son:
[*]¡Económico! (Nuestro presupuesto máximo para la casa, incluida la losa de cimentación, es de 230.000 €)
[*]Carácter de casa de campo
[*]Luminoso, ventanas grandes hacia el sur/jardín
[*]Sala de estar/comedor/cocina abierta
[*]Familia de 4 miembros, 1 habitación doble y 2 habitaciones infantiles
[*]No sobredimensionado, máximo 150 m², preferiblemente menos
Diseño de la casa:
[*]Construcción sólida de Ytong (para nosotros la opción más económica, aunque también nos hubiera gustado construir con madera).
[*]Desarrollado por nosotros mismos tras leer diversos planos (entre otros del libro "Construir atractivo con bajo presupuesto" de Achim Linhardt), con apoyo de arquitectos amigos y nuestro planificador (ingeniero civil autónomo).
[*]Dimensiones 12,50 x 7,50 (las indicaciones en el plano de situación corresponden a un diseño anterior).
[*]Lo que nos gusta: zona de estar abierta, todas las habitaciones tienen ventanas grandes hacia el jardín, tamaño eficiente, aunque las habitaciones infantiles y el dormitorio podrían ser un poco más pequeños, rincón para coser/trabajar detrás de la escalera en la planta superior, mucha superficie de pared para armarios grandes en el dormitorio del piso superior y en el pasillo de la planta baja, pozo de luz en la caja de la escalera, escalera (en realidad al principio queríamos una recta, pero habría ocupado demasiado espacio, la que tiene 3 peldaños giratorios también nos parece bien).
[*]Lo que no nos gusta completamente: altura de la casa desde el exterior. Está planificada como casa de 2 plantas con altura de alero de 6,2 m, siendo la planta baja de 2,84 m de altura y la planta superior de 2,60 m. El tejado a dos aguas se hará como tejado frío sin aislamiento ni acondicionamiento, principalmente por la económica construcción con armaduras de clavos. Esto me parece una pena porque me gustan mucho las pendientes de techo y no quería el carácter de una villa urbana. Pero bajar el techo con muro de apoyo de aprox. 1,90 m y tejado aislado con pendientes abiertas sería probablemente más caro debido a la construcción de vigas/bigas, y claro nos perderíamos la vista del jardín desde las ventanas de suelo a techo de los dormitorios.
Ahora nuestras preguntas:
[*]Simple: ¿Qué os parece la distribución?
[*]¿Podéis imaginaros la casa de dos plantas algo alta aún con carácter de casa de campo? Quizás dependería del diseño de la fachada y elección de materiales. ¿Pensáis que se ve demasiado "cuadrada" o justo por la fachada de la entrada demasiado masiva? ¿O preferiríais una altura de alero más baja, entonces con tejado acondicionado y muro de apoyo?
[*]Todavía no sabemos cómo colocar las ventanas del lado del jardín. Hemos dibujado en las vistas dos posibles variantes. En realidad nos gusta más cuando la ventana del piso superior está centrada respecto al frontis inferior de ventanas. Pero entonces no se tiene en cuenta visualmente el eje puerta entrada-jardín/puerta terraza. Véase planta baja. Ésta representa la variante dos; para la variante 1 la fachada de ventanas debería desplazarse una hoja más a la derecha, de modo que la puerta de terraza quede detrás de la mesa del comedor. Con la fachada de ventanas a la izquierda nos gusta más desde dentro, pero desde fuera queda raro si está así desplazado respecto al piso superior, ¿verdad? ¿Qué opináis?
Por ahora esto es todo sobre nuestro proyecto. ¡Nos alegran muchísimo todas vuestras opiniones!
Saludos cordiales