Para mí, el punto clave es simplemente este:
"¿Qué ingresos tenéis (bruto/neto)? Ambos clase impositiva I con 2.400 € / 2.000 € netos. Yo con retroceso tras cambio de sector como salario inicial y potencial de subida, en la pareja se esperan más bien aumentos modestos dentro de las categorías de experiencia o ajustes por convenio. En el caso de mi novia será alrededor de 1.400 € si trabaja a tiempo parcial tras la baja por maternidad."
Con eso no se puede construir una casa en esa categoría de precio. No ayuda tampoco un consejo como "mejor construye ahora, antes de que suba el precio".
"Potencial de subida" es difícil de evaluar cuando uno aún no trabaja en el sector. La industria de publicidad digital no es conocida precisamente por buenos salarios y contratos fijos. A menos que estés en puestos de dirección. Pero primero hay que llegar ahí. La novia calcula un máximo de 1.400 euros en tiempo parcial. Las pérdidas por baja por maternidad ni siquiera están calculadas. Y los costos de los niños, mucho menos.
Y el trabajo propio en la obra y el embarazo/bebé tampoco son justo el sueño de vida. Ya cuesta hasta con niños en edad de guardería y escolar, aunque se puedan dejar bien un fin de semana en casa de los familiares.
No creo que en 2-3 años las casas sean más baratas, pero ese tiempo puede aprovecharse para ahorrar (por ejemplo, para pérdidas por baja por maternidad) y para hacerse una idea de lo que ofrece el nuevo sector. Y planificar con calma cuánta casa se quiere y se necesita.