Exactamente de eso se trata. Si ahora resulta que por estas y aquellas razones solo puedo comprar algo por 250k, entonces también avanzo un paso... Pero aquí volvemos a lo mismo, no entiendo del todo cómo puedo comprar algo para 200, 300k para X personas que también tienen el desafío de hijos y trabajo a tiempo parcial pero con menos ingresos y aquí básicamente se concluye que, a largo plazo, evidentemente tampoco deberíamos ni podríamos financiar 400k con los ingresos.
No es la renta.
Es la duda de que puedan cambiar decisivamente su estilo de vida. Actualmente, el lema de vida descrito es: "me lo permito ahora porque quiero". Pero con una carga fija mensual mucho mayor, esto ya no será posible.
Si uno quiere vivir con tal restricción, debe decidirse conscientemente por ello, de lo contrario saldrá mal.
Las familias que mencionas lo han aprendido (quizás no todas: a algunas se las verá quizá en la subasta judicial).
Hasta ahora, vosotros por falta de necesidad no habéis dado esta prueba (si no, habríais ahorrado algo y no lo habríais gastado todo).
Por eso la repetida indicación de llevar un libro de cuentas. Este os muestra mejor si podéis mantenerlo durante un período prolongado (9-12 meses) y hacia dónde va el dinero. Sin embargo, comentarios tuyos del tipo "llevar un libro de cuentas me resulta muy agotador" (en algún lugar se dijo algo así en esencia) hacen dudar de la seriedad.
Otros construyen e invierten enormes cantidades de trabajo propio y así se ahorran partes de la inversión. A eso admiro a varios de mis vecinos por la valentía y la habilidad.