Y un consejo para el TE:
Abrir una cuenta de ahorro a la vista y empezar a ahorrar. Mientras no haya un objeto/terreno concreto (lo cual puede tardar bastante), pagar las cuotas normalmente, de modo que siga habiendo menos dinero para gastar/tirar.
Si existe una intención de compra del cien por ciento, entonces liquidar los préstamos personales abiertos con lo ahorrado (la deuda pendiente será menor para entonces) y destinar el resto al financiamiento.
Además, os recomiendo que penséis antes qué os queréis permitir y no qué podéis permitir.
Por ejemplo, ¿debe ser una casa independiente o también podría ser un dúplex o una casa adosada?
¿Cuántos metros cuadrados debería tener el objeto y cuántas habitaciones? ¿Os basta con un jardín con zona de juegos para los niños o queréis montar una granja de ponis?
Así nosotros nos hicimos un plan, después renunciamos a construir y nos centramos en inmuebles existentes. Según el banco, podríamos obtener 400k, pero nuestro presupuesto máximo lo habíamos establecido en 250k. Después compramos de forma privada, mediante un anuncio en el periódico, un dúplex construido en 2007 como inmueble existente por 235k.
¡Os deseo mucho éxito!