DaSch17
28.04.2020 11:56:43
- #1
Hola a todos,
tras una pausa prolongada por el coronavirus, ahora hemos tenido nuestra segunda conversación personal con otra empresa constructora.
Ayer, de 17:00 a 20:45, tuvimos una conversación con un asesor de la empresa constructora Büdenbender Haus de Netphen-Hainchen. Nuestra ventaja y también la suya parece ser que ya conocíamos al asesor de forma “suave” y personal (a través del deporte) previamente, y así hubo desde el principio un ambiente relajado para conversar.
Después del saludo, primero debíamos recorrer solos la casa modelo. Luego se recogieron nuestras expectativas sobre la conversación. A continuación, se habló de la filosofía de la empresa y del concepto integral básico que debería servir como hilo conductor durante la fase de planificación. Al final, pudimos recorrer junto con el asesor la selección de materiales para hacernos una idea de los elementos constructivos incluidos en la descripción del servicio de construcción y qué equipamiento conlleva un coste adicional.
El concepto incluye básicamente tres elementos importantes: parcela, casa y marco financiero... hasta aquí, todo lógico.
La conversación se centró prácticamente exclusivamente en la forma de abordar el proyecto “Casa” por parte de Büdenbender Haus. Nuestros deseos personales, ideas, preferencias, etc., no jugaron ningún papel. De este modo, sin ninguna presión, pudimos formarnos una primera impresión personal de la empresa y el asesor.
Lo importante en el concepto integral de Büdenbender Haus parece ser el hilo rojo de la conversación, en el que, lógicamente, al final debe estar el contrato de compra. Básicamente se puede esbozar así:
1. Primera reunión: aquí se trata de conocerse y presentar la filosofía de la empresa, así como el concepto de asesoría integral
2. Visita in situ para inspección de la parcela: la parcela potencial se inspecciona in situ junto con el asesor, para crear una base para la futura fase de planificación. Además, se pueden estimar mejor los costes adicionales de construcción
3. Recogida de deseos e ideas: en la tercera cita se recogen los deseos e ideas y se elaboran los primeros bocetos del plano
4. Selección provisional de materiales: en la cuarta cita se realiza una selección provisional de materiales para la casa. Según el asesor, esta selección previa es precisa hasta unos 15.000 EUR. Por lo tanto, en la selección final tras la firma del contrato no habrá sorpresas desagradables con sumas altas de cinco cifras.
5. Finalización de los planos y revisión posterior de la viabilidad y optimización por arquitectos y dibujantes técnicos
6. Presentación de una oferta y un desglose detallado de los costes de cada oficio
7. Firma del contrato con una garantía de precio de al menos 15 meses
Hasta la conversación 6 inclusive, la asesoría por parte de Büdenbender Haus y los servicios asociados son gratuitos. ¡Aquí ya se realiza un gran esfuerzo!
Desde nuestro punto de vista, es especialmente positivo que al final de cada cita haya una ronda abierta de “feedback”. Así se pueden comentar desde el principio y resolver los puntos que no agraden a una u otra parte. Si al final de una cita no se está de acuerdo para continuar juntos, las conversaciones se terminan.
Resumen rápido de pros y contras:
Pros:
- la conversación estuvo desde el principio marcada por apertura y honestidad
- los competidores no se descalifican, al contrario
- según sus propias palabras, el asesor no recibe comisión de ventas
- Büdenbender Haus es un proveedor regional de tamaño medio (unos 180 casas al año) y con buena reputación en la región
- nuestro asesor es el contacto principal hasta la mudanza y no solo hasta la firma del contrato
- los oficios individuales se pueden asignar a terceros o hacer por uno mismo – no hay “paquetes”
- al final nos entregaron la descripción estándar del servicio de construcción y un contrato modelo
- no tienen problema en integrar a un perito como inspector de construcción
- la garantía de cumplimiento del contrato también es posible a petición
- la estructura de la fachada exterior “Atmo-tec Plus” con difusión abierta (sostenible, ecológica, eficiente); ¡no usan membranas!
- alcanzar el estándar KfW 40 es “sin problemas” posible
- la elección de la calefacción se basa únicamente en aspectos económicos (costes en relación con subvenciones y consumo energético) – nada de florituras o similares
- hasta ahora no hay presión – al contrario: nuestra impresión es que el asesor más bien frenaba
- inspección gratuita in situ de la parcela (nadie más lo había ofrecido hasta ahora) para comprobar la viabilidad y poder dar una primera estimación de los costes adicionales de construcción
Contras[I]:[/I]
- desde nuestro punto de vista, realmente no hay nada
Conclusión:
En Büdenbender Haus tuvimos una buena corazonada desde el principio. Podemos imaginar que Büdenbender Haus seguramente entrará en la selección final.
Fue interesante la afirmación de que el asesor, a pesar o precisamente por la crisis, espera que los precios de las casas sigan subiendo. Según su opinión, quien espere y apueste a que bajen los precios no está bien asesorado. Ahí probablemente también mostró un poco el vendedor que lleva dentro.
Esto pone nuestra primera cita en Fingerhaus bajo otra luz. Por eso estamos pensando ahora si Fingerhaus aún merece una segunda conversación. Pero primero esperamos a las próximas conversaciones. Mañana continúa con un despacho de planificación regional que construye en mampostería.
tras una pausa prolongada por el coronavirus, ahora hemos tenido nuestra segunda conversación personal con otra empresa constructora.
Ayer, de 17:00 a 20:45, tuvimos una conversación con un asesor de la empresa constructora Büdenbender Haus de Netphen-Hainchen. Nuestra ventaja y también la suya parece ser que ya conocíamos al asesor de forma “suave” y personal (a través del deporte) previamente, y así hubo desde el principio un ambiente relajado para conversar.
Después del saludo, primero debíamos recorrer solos la casa modelo. Luego se recogieron nuestras expectativas sobre la conversación. A continuación, se habló de la filosofía de la empresa y del concepto integral básico que debería servir como hilo conductor durante la fase de planificación. Al final, pudimos recorrer junto con el asesor la selección de materiales para hacernos una idea de los elementos constructivos incluidos en la descripción del servicio de construcción y qué equipamiento conlleva un coste adicional.
El concepto incluye básicamente tres elementos importantes: parcela, casa y marco financiero... hasta aquí, todo lógico.
La conversación se centró prácticamente exclusivamente en la forma de abordar el proyecto “Casa” por parte de Büdenbender Haus. Nuestros deseos personales, ideas, preferencias, etc., no jugaron ningún papel. De este modo, sin ninguna presión, pudimos formarnos una primera impresión personal de la empresa y el asesor.
Lo importante en el concepto integral de Büdenbender Haus parece ser el hilo rojo de la conversación, en el que, lógicamente, al final debe estar el contrato de compra. Básicamente se puede esbozar así:
1. Primera reunión: aquí se trata de conocerse y presentar la filosofía de la empresa, así como el concepto de asesoría integral
2. Visita in situ para inspección de la parcela: la parcela potencial se inspecciona in situ junto con el asesor, para crear una base para la futura fase de planificación. Además, se pueden estimar mejor los costes adicionales de construcción
3. Recogida de deseos e ideas: en la tercera cita se recogen los deseos e ideas y se elaboran los primeros bocetos del plano
4. Selección provisional de materiales: en la cuarta cita se realiza una selección provisional de materiales para la casa. Según el asesor, esta selección previa es precisa hasta unos 15.000 EUR. Por lo tanto, en la selección final tras la firma del contrato no habrá sorpresas desagradables con sumas altas de cinco cifras.
5. Finalización de los planos y revisión posterior de la viabilidad y optimización por arquitectos y dibujantes técnicos
6. Presentación de una oferta y un desglose detallado de los costes de cada oficio
7. Firma del contrato con una garantía de precio de al menos 15 meses
Hasta la conversación 6 inclusive, la asesoría por parte de Büdenbender Haus y los servicios asociados son gratuitos. ¡Aquí ya se realiza un gran esfuerzo!
Desde nuestro punto de vista, es especialmente positivo que al final de cada cita haya una ronda abierta de “feedback”. Así se pueden comentar desde el principio y resolver los puntos que no agraden a una u otra parte. Si al final de una cita no se está de acuerdo para continuar juntos, las conversaciones se terminan.
Resumen rápido de pros y contras:
Pros:
- la conversación estuvo desde el principio marcada por apertura y honestidad
- los competidores no se descalifican, al contrario
- según sus propias palabras, el asesor no recibe comisión de ventas
- Büdenbender Haus es un proveedor regional de tamaño medio (unos 180 casas al año) y con buena reputación en la región
- nuestro asesor es el contacto principal hasta la mudanza y no solo hasta la firma del contrato
- los oficios individuales se pueden asignar a terceros o hacer por uno mismo – no hay “paquetes”
- al final nos entregaron la descripción estándar del servicio de construcción y un contrato modelo
- no tienen problema en integrar a un perito como inspector de construcción
- la garantía de cumplimiento del contrato también es posible a petición
- la estructura de la fachada exterior “Atmo-tec Plus” con difusión abierta (sostenible, ecológica, eficiente); ¡no usan membranas!
- alcanzar el estándar KfW 40 es “sin problemas” posible
- la elección de la calefacción se basa únicamente en aspectos económicos (costes en relación con subvenciones y consumo energético) – nada de florituras o similares
- hasta ahora no hay presión – al contrario: nuestra impresión es que el asesor más bien frenaba
- inspección gratuita in situ de la parcela (nadie más lo había ofrecido hasta ahora) para comprobar la viabilidad y poder dar una primera estimación de los costes adicionales de construcción
Contras[I]:[/I]
- desde nuestro punto de vista, realmente no hay nada
Conclusión:
En Büdenbender Haus tuvimos una buena corazonada desde el principio. Podemos imaginar que Büdenbender Haus seguramente entrará en la selección final.
Fue interesante la afirmación de que el asesor, a pesar o precisamente por la crisis, espera que los precios de las casas sigan subiendo. Según su opinión, quien espere y apueste a que bajen los precios no está bien asesorado. Ahí probablemente también mostró un poco el vendedor que lleva dentro.
Esto pone nuestra primera cita en Fingerhaus bajo otra luz. Por eso estamos pensando ahora si Fingerhaus aún merece una segunda conversación. Pero primero esperamos a las próximas conversaciones. Mañana continúa con un despacho de planificación regional que construye en mampostería.