Por fin continúa esto aquí. Por tu suerte, al menos durante los próximos 5 días no puedo salir y por lo tanto estoy disponible para más facturas y argumentaciones.
Oh, ¿qué pasó ahí? ¿Se encogió nuestra casa? ¿No veníamos de 4500 kWh?
Entonces también hay que descontar la bomba de calor para agua sanitaria. Los 200€ parecen bastante acertados, aunque probablemente la mayoría de los propietarios de viviendas no lo harán después del período de garantía. La bomba de calor ya avisa en caso de fallos y, aparte de eso, el mantenimiento consiste en mirar la bomba de calor y asentir con importancia. Quizás se lea también el coeficiente de rendimiento anual.
A veces tengo la sensación de que tú mismo no tienes fotovoltaica para hacerte independiente en invierno. Con 9,5 kWp no he tenido ni 100 kWh por mes de noviembre a enero. En invierno no llega nada y hay que comprar para el funcionamiento. ¡Mi “casa de energía positiva” con 6-8 céntimos en verano no me sirve de nada! Por eso tenemos todas esas discusiones sobre las olas de frío sin sol en la política.
Pues dilo directamente que no tienes ni idea de emisiones de gases de efecto invernadero ni de su contabilización según el Protocolo GHG.
Lo siento, pero es el estándar mundial (industrial) para determinar la sostenibilidad. Eso no cambia mi valoración de la calefacción por ventana como un gran contaminante ambiental. Ya va siendo hora de vuestra tesis de máster, porque calcular por uno mismo es realmente esclarecedor y, en vuestro caso, lamentablemente desastroso.
Y no sirve de nada que puedas sostener tus elementos revestidos en la mano. El uso de la calefacción arrastra la huella de carbono de nuestra casa modelo con al menos 16-20 toneladas de CO2 a lo largo del tiempo. Por eso el propietario de la bomba de calor puede volar unas cuantas veces a Nueva York por un perrito caliente.
Una pregunta básica: ¿cómo se obtuvo el 92/95% de eficiencia? ¿Es ese el rendimiento del vidrio calefactable? Lo que no entendí es cómo se regula la potencia calorífica con una tensión de red de 230 V. Para eso se necesita un transformador, ¿no?
Entonces toma los 4500 kWh - aún así no puedes calcular bien. Además, la construcción actual y sobre todo la nueva irá hacia casas pasivas y ahí hablamos de 15 kWh/m², así que para tu ejemplo serían 2.250 kWh y de eso 2/3 = 1500 kWh.
Para los costes de mantenimiento de la bomba de calor para agua sanitaria – es una nevera mejor – ¿mantienes tu nevera? Así que en tus cálculos suma 20 x 200€ = 4000 € más.
La bomba de calor avisa en caso de fallo -> y entonces se pone caro ;o)
En invierno no llega nada -> tengo una instalación fotovoltaica y no sé qué pasa con la tuya. Busca en Google datos mensuales (tienes tiempo) de institutos reconocidos o de Photovoltaik-Sol. Y ahora son 8,6 céntimos/kWh (¡tendencia al alza!). Y eso ya ayuda – pero ya lo calculé. Compruébalo.
Respecto a tu comentario de que no tengo ni idea de gases de efecto invernadero porque critico tu manera de escribir en “denglisch”, carece totalmente de fundamento y es simplemente ridículo. TÚ eres tan listo – qué asco – y TU valoración – completamente equivocada.
Dime algo sobre mano vs. carretilla elevadora -> pero no dices nada. Prefieres pontificar sin sentido.
Ahora sobre tu observación objetiva (pronto ya no responderé a tonterías al principio).
El 95% es la entrega térmica hacia el interior y el 5% son pérdidas hacia fuera, y esto fue medido por el Instituto Hermann-Rietschel de la TU de Berlín en una sala de prueba. No necesitamos transformadores – normalmente trabajamos directamente con 230 V. Lo demás puedes buscarlo en Google – tienes tiempo.
Yo no tengo tanto tiempo como tú (prefiero ocuparme de mis clientes) y por eso solo responderé brevemente a tus tonterías – a preguntas concretas con gusto más.