Vestaxx GmbH
07.10.2022 09:58:44
- #1
Pequeña adición aún, porque simplemente no puedo dejarlo así:
COP de 3,5 -> lo acepto. Ese es el rendimiento de la bomba de calor aire-agua en condiciones fijas.
Cuando entran en juego las diferentes temperaturas durante el periodo de calefacción, se habla del menor coeficiente de rendimiento anual (Jahresarbeitszahl).
Ambas cifras se miden a la salida de la bomba de calor. Lo que NO está incluido allí son las pérdidas de distribución.
Para comparar justamente la bomba de calor con un sistema de calefacción eléctrica directa, se debería usar el rendimiento del sistema.
Esto me lo confirmó la semana pasada el Prof. Henning del Fraunhofer Freiburg con ocasión de una conferencia del Bundesverband der Energieberater en Fulda. También existen conocimientos económicos al respecto, que ya he mencionado aquí anteriormente.
Lo que me molesta cada vez es que - por quien sea - se indique el COP o el coeficiente de rendimiento anual y se transmita al cliente la buena sensación de obtener múltiples veces más energía en forma de calor a partir de una kWh de electricidad. Solo que él nunca podrá comprobar el factor - sin un enorme esfuerzo de medición. Solo hay que mirar la temperatura de impulsión de la bomba de calor en relación con la temperatura en la interfaz del suelo radiante con la persona y admitir que allí se pierde energía en el camino de la bomba de calor a la persona.
COP de 3,5 -> lo acepto. Ese es el rendimiento de la bomba de calor aire-agua en condiciones fijas.
Cuando entran en juego las diferentes temperaturas durante el periodo de calefacción, se habla del menor coeficiente de rendimiento anual (Jahresarbeitszahl).
Ambas cifras se miden a la salida de la bomba de calor. Lo que NO está incluido allí son las pérdidas de distribución.
Para comparar justamente la bomba de calor con un sistema de calefacción eléctrica directa, se debería usar el rendimiento del sistema.
Esto me lo confirmó la semana pasada el Prof. Henning del Fraunhofer Freiburg con ocasión de una conferencia del Bundesverband der Energieberater en Fulda. También existen conocimientos económicos al respecto, que ya he mencionado aquí anteriormente.
Lo que me molesta cada vez es que - por quien sea - se indique el COP o el coeficiente de rendimiento anual y se transmita al cliente la buena sensación de obtener múltiples veces más energía en forma de calor a partir de una kWh de electricidad. Solo que él nunca podrá comprobar el factor - sin un enorme esfuerzo de medición. Solo hay que mirar la temperatura de impulsión de la bomba de calor en relación con la temperatura en la interfaz del suelo radiante con la persona y admitir que allí se pierde energía en el camino de la bomba de calor a la persona.