Calefacción para ventanas Vestaxx - ¿experiencias?

  • Erstellt am 13.11.2021 20:56:37

Vestaxx GmbH

07.10.2022 09:58:44
  • #1
Pequeña adición aún, porque simplemente no puedo dejarlo así:

COP de 3,5 -> lo acepto. Ese es el rendimiento de la bomba de calor aire-agua en condiciones fijas.
Cuando entran en juego las diferentes temperaturas durante el periodo de calefacción, se habla del menor coeficiente de rendimiento anual (Jahresarbeitszahl).
Ambas cifras se miden a la salida de la bomba de calor. Lo que NO está incluido allí son las pérdidas de distribución.

Para comparar justamente la bomba de calor con un sistema de calefacción eléctrica directa, se debería usar el rendimiento del sistema.
Esto me lo confirmó la semana pasada el Prof. Henning del Fraunhofer Freiburg con ocasión de una conferencia del Bundesverband der Energieberater en Fulda. También existen conocimientos económicos al respecto, que ya he mencionado aquí anteriormente.

Lo que me molesta cada vez es que - por quien sea - se indique el COP o el coeficiente de rendimiento anual y se transmita al cliente la buena sensación de obtener múltiples veces más energía en forma de calor a partir de una kWh de electricidad. Solo que él nunca podrá comprobar el factor - sin un enorme esfuerzo de medición. Solo hay que mirar la temperatura de impulsión de la bomba de calor en relación con la temperatura en la interfaz del suelo radiante con la persona y admitir que allí se pierde energía en el camino de la bomba de calor a la persona.
 

kati1337

07.10.2022 10:17:21
  • #2


Bueno, solo en este foro hay numerosas personas que han construido con una bomba de calor aire-agua + suelo radiante, y ellos pueden comprobar eso de manera muy fiable, basándose en sus cifras de consumo. No es una teoría pura, los sistemas están en funcionamiento.
En nuestra casa nueva con bomba de calor aire-agua (¡y fotovoltaica! ¡Sorpresa!) tuvimos un consumo de aproximadamente 2350 kWh en un año. De esto, el 14% provenía de la fotovoltaica y el 86% de la red. En ese momento, el kWh nos costaba 28 céntimos, por lo que incluso sin la fotovoltaica habríamos tenido un costo de 2350x28 céntimos = 658 € al año.
Eso equivale a casi 54 € al mes. Con eso mantuvimos una superficie de 153 m² cálida (24°C de temperatura ambiente, nos gusta acogedor) y también se incluían agua caliente y ventilación.
 

stjoob_at

07.10.2022 11:02:34
  • #3
Es bastante fácil con un contador de energía térmica. Normalmente ya está instalada una medición en la bomba de calor, el consumo de electricidad también está incluido. De lo contrario, se puede colocar un contador de energía térmica directamente después de la bomba de calor para control y luego, por ejemplo, colocar algo antes de los distribuidores del suelo radiante. Si la bomba de calor se encuentra en el área acondicionada, entonces ya no hay pérdidas reales de distribución (también calienta la casa para mí). Un coeficiente de rendimiento anual (COP) de >3,5 en una bomba de calor aire-agua no es raro en construcciones nuevas. Suponiendo una planificación y ejecución adecuada del sistema (aquí ciertamente hay mucho potencial y con una calefacción eléctrica directa se pueden cometer pocos errores). No se debe subestimar la preparación de agua caliente de primavera a otoño en el coeficiente de rendimiento anual. En la bomba de calor aire-agua se obtienen valores muy altos en este período.
 

Vestaxx GmbH

07.10.2022 11:21:44
  • #4


Sí, todo correcto, pero la gente solo puede ver las cifras de consumo, no lo que la casa realmente ha consumido netamente. O dicho de otra forma, nadie puede decir realmente cuánta calor llegó directamente a las personas. Como mucho, se puede hacer una comparación aproximada con la demanda de calefacción calculada por el asesor energético, pero esa tampoco es representativa porque el clima y los hábitos de calefacción aún son variables -> por eso todos se alegran de los costes de calefacción anuales o mensuales bastante bajos como tú has mostrado. En el cálculo de costos totales (remito en este punto al webinar en nuestra página web, donde se explica exactamente) se ve totalmente diferente.

La industria de las bombas de calor está guiando a los clientes - en mi opinión personal - como a un toro con el anillo en la nariz por la plaza y ellos no se dan cuenta.
 

kati1337

07.10.2022 11:30:46
  • #5

¿Eh? ¿Qué quiere decir lo que la casa ha consumido "neto"?

Un termómetro puede decir eso relativamente bien.

¿A quién le importa eso? Lo que al final cuenta es lo que me cuesta monetariamente tener en la casa una temperatura en la que me sienta a gusto.

Puedes eliminar esas variables, ya que ni el clima ni el comportamiento de calefacción deberían cambiar según el sistema de calefacción. No es que de repente prefiera 20°C a 24°C solo porque tenga otro tipo de calefacción.
Y un invierno más frío no lo voy a tener por eso.

¿Eh? ¿Cuáles son tus prometidos números en la comparación de costos totales basados en mi ejemplo?

Y tú aquí intentas engañar y CREES que no nos damos cuenta.
 

Vestaxx GmbH

07.10.2022 11:32:59
  • #6


Muy buenas indicaciones, con las que estoy completamente de acuerdo, excepto con la indicación de que se puede controlar con un simple medidor de energía térmica. Donde está colocado ese medidor — tampoco en el distribuidor — no queremos medir, sino en el punto de transferencia térmica a la persona. Medir ahí es sumamente difícil.

Y también la objeción: el calor perdido permanece en la casa... lamentablemente no es cierto. La calefacción por suelo radiante tiene un enorme radiador debajo: el terreno, con, digamos, una temperatura constante de 12 grados centígrados. Delta T con la temperatura de impulsión, digamos, simplemente 28 grados centígrados — lo que da un delta T de 16 kelvin. En combinación con la superficie base y el valor U del suelo hacia el terreno, se puede calcular la potencia de pérdida continua hacia el terreno. Y esta es a menudo incluso mayor que las pérdidas a través del cristal de las ventanas.
 

Temas similares
06.12.2015Bomba de calor / demanda final de energía / factor de rendimiento anual20
30.05.2016KfW55: Bomba de calor de gas o aire-agua con/sin fotovoltaica17
22.05.2017¿Bungalow de nueva construcción - bomba de calor aire-agua, fotovoltaica y termosolar?17
22.02.2018Bomba de calor aire-agua y estufa de pellets con circulación de agua y sistema fotovoltaico17
13.12.2019¿Gas con energía solar térmica o bomba de calor? ¿Y posiblemente fotovoltaica?13
20.12.2019Diferencia en el costo de adquisición entre bomba de gas o bomba de calor74
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
20.01.2020Nueva financiación BAFA - bomba de calor aire-agua con energía solar térmica39
24.01.2020Cálculo del factor de trabajo anual para el financiamiento (parámetros y herramienta de cálculo)29
13.07.2020Renovación del sistema de calefacción en edificio antiguo, ¿qué sistema?49
24.05.2020Bomba de calor y BAFA - ¿Qué es cierto y qué no?24
17.07.2021Suelo radiante y bomba de calor aire-agua en obra nueva: ¿tendré problemas?28
08.10.2021La bomba de calor aire-agua combinada con calefacción por suelo radiante no funciona correctamente65
07.03.2022Temperatura de avance de 40 grados a 35 grados "ajustar" o no31
25.03.2022Cambio de gas a solar / fotovoltaica con / sin bomba de calor31
21.06.2022Renovación de calefacción de inmueble existente - caldera de condensación/bomba de calor aire-agua/bomba de calor ACS25
19.12.2022Dificultades del planificador TGA, temperatura de suministro de calefacción por suelo radiante + ventilación de aguas residuales124
26.06.2023Bomba de calor, depósito de agua, calentador de agua instantáneo, wfK, calefacción por suelo radiante, calefacción y refrigeración12

Oben