kati1337
24.06.2020 19:01:28
- #1
Del documento:
¿Qué significa esto, por ejemplo, para nuestra cocina o la recepción de la casa?
La cocina se instala en septiembre y se recibe la casa. Los pagos a cuenta hasta ahora todos con un 19%.
El adelanto para la cocina también se calculó hasta ahora con un 19%.
En el contrato con la empresa constructora hay una cláusula que asegura un aumento del IVA. ("Si el IVA se incrementa, el precio de la construcción se modificará en consecuencia"). Según mi opinión de lego, eso sería una ventaja injusta para una de las partes del contrato si, en caso de reducción, esta no se aplicara correspondientemente al precio de construcción, ¿no?
"Las nuevas tasas del impuesto al valor agregado del 16 por ciento y del 5 por ciento se aplican a las entregas, demás prestaciones y adquisiciones intracomunitarias que se realicen entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2020 (véase los números 2 y 3). El momento determinante para la aplicación de estas tasas de IVA es siempre el instante en que se realiza la operación respectiva. Tampoco importa el momento del acuerdo contractual ni el momento del cobro del precio o de la emisión de la factura (véase sección 12.1, párrafo 3, UStAE). Lo mismo se aplica a las prestaciones parciales (véase núm. 2), para las cuales los números 19 a 25 contienen disposiciones transitorias especiales."
¿Qué significa esto, por ejemplo, para nuestra cocina o la recepción de la casa?
La cocina se instala en septiembre y se recibe la casa. Los pagos a cuenta hasta ahora todos con un 19%.
El adelanto para la cocina también se calculó hasta ahora con un 19%.
En el contrato con la empresa constructora hay una cláusula que asegura un aumento del IVA. ("Si el IVA se incrementa, el precio de la construcción se modificará en consecuencia"). Según mi opinión de lego, eso sería una ventaja injusta para una de las partes del contrato si, en caso de reducción, esta no se aplicara correspondientemente al precio de construcción, ¿no?