pagoni2020
04.07.2020 00:18:23
- #1
¿Qué tres generaciones? Eso fue en mi vida o aún no has nacido. No digo que hoy en día sea fácil, pero probablemente nadie en este foro (y yo incluido) estaría hoy dispuesto a construir una vivienda simple bajo estas condiciones (no es posible la comparación, recuerdo mal cuál era nuestro “estándar” entonces). Tampoco bastaba con renunciar por aquel entonces. Se decidía vivir en familia extendida, se daban promesas de cuidado (que generalmente se cumplían) y se trabajaba hasta que la espalda dolía. Como dije, vivíamos en un dúplex sencillo de obra nueva de 90m² con dos familias y un trabajador forestal en el sótano como subinquilino. Solo así y con una semana laboral probablemente de 60-70 horas de mi padre era posible. ¿Una habitación propia? ¡Un solo baño para todos! Sí, ese estándar se podía permitir con mucho trabajo. Hoy casi cualquiera puede permitirse algo así, pero hablamos de casas unifamiliares bonitas con jardines delanteros maravillosos, etc. En mi opinión no estábamos mal, pero no teníamos calefacción central, ni aislamiento en las habitaciones del piso superior, etc. No me quejo porque fue una buena época para nosotros. Pero estoy agradecido de que hoy sea diferente. Por supuesto, también te doy la razón en que cada vez menos personas pueden permitírselo y que la brecha como sabido se está ampliando. Pero por experiencia propia y de un grupo de personas de mi edad puedo decirte que nos habríamos relamido de gusto con algo así de hoy en día, lo cual por suerte no conocíamos. Prefiero vivir hoy y mis padres a menudo decían que estaban contentos de que las cosas hayan mejorado así. Entiendo lo que quieres decir; pero no puedo estar de acuerdo en que antes era más fácil construir una casa, porque hablamos de cosas totalmente diferentes. Si hoy construyes una casa sencilla de 90m² sin comodidades, con tus familiares trabajando cada noche y fines de semana durante dos años en la obra (y los dos años siguientes en la obra de un primo, etc.) y después subarriendas la mitad de los 90m² a familiares y trabajadores temporales... ENTONCES casi cualquiera podría permitirse una casa otra vez. Porque eso es con lo que se debería comparar y no con la casa llave en mano “Erika” de 130m² y terraza. Entiendo tus argumentos completamente, pero esa comparación de mi vida no encaja. Y... dices que durante 60 años solo fue hacia arriba??? Pero de ellos, los primeros 20 años fueron realmente duros para muchos y si miro hoy a mi alrededor no tengo la impresión de que la mayoría vuelva a estar abajo en algún sitio. Nos ahogamos en el consumo, todos nosotros, tú y yo igual, aunque algunos puedan estar mejor. Que tú o algunos tengan esa sensación que describiste, de que está empeorando o que empeorará, lo creo; sin embargo deberías alegrarte de no haber nacido en la generación de mis padres.Y ese es también el punto decisivo que, en mi opinión, pasas un poco por alto al hacer tu retrospectiva sobre tres generaciones. Las actividades laborales descritas en aquel entonces seguramente no correspondían a las del 15-20% de los ingresos más altos. Pero hoy en día son (con excepciones) los únicos que pueden afrontar un proyecto de construcción nuevo con "trabajo propio". Hoy en día ya no es posible iniciar una obra nueva por 500.000€ simplemente con renuncias, si no se tiene un ingreso determinado y, mejor aún, capital propio. Otro punto es que, hace 60 años, solo había una dirección: hacia arriba, siempre mejoraba y así se percibía. Hoy en día eso no es así. Claro que consigues "gimmicks" muy baratos, pero el grado de saturación también es muy alto. Un dron cuesta 100 euros. Los móviles hacen de todo y casi no cuestan nada ya. Tienes más contenido en streaming de lo que podrías consumir en tres vidas. Pero la sensación de que todo mejora ya no está para nada presente. Todo es más caro y la cantidad de quienes aún pueden seguir el ritmo se hace cada vez menor. Igual que especialmente en la construcción de viviendas.