¿Cómo se puede financiar un préstamo de 400k sin capital propio? Capital neto en 4,500 €

  • Erstellt am 25.06.2020 19:07:10

Joedreck

02.07.2020 14:07:11
  • #1


Justo eso es lo que encuentro agobiante. No debería ir todo el dinero en la casa, PARA poder permitirse la libertad financiera y otros lujos al mismo tiempo (ya sea solo o en familia). Pero eso es muy personal. Yo nunca me he sentado en un balcón sucio. Sino en bonitas casas de vacaciones. ¿Y qué pasa con la vida si uno pasa cinco años solo en casa? Alemania es precioso, pero rápido cuesta 400€ irse un fin de semana largo. Claro, caminar es bonito y también se puede hacer en casa. PERO aún es mejor estar en otras regiones.
Y despacio: el Mar Báltico y el Mar del Norte NO son baratos. Por menos dinero puedes volar a Turquía.
Pero es bonito ver una semana de nieve auténtica en invierno. O alargar una semana el verano. No hace falta Bali, también se pueden gastar 2500€ en una semana así. ¿No te apetece cocinar tras un día largo? Claro, simplemente siéntate y que te sirvan. O pide comida. Siempre mejor que latas de raviolis o tener que cocinar a la fuerza.
Todo esto es para mí calidad de vida. ¿Quién sabe qué será de mí en cinco años?
 

Jean-Marc

02.07.2020 15:06:06
  • #2


No se habló de quedarse cinco años en casa, sino de que no es "malo" saltarse un año de viaje aquí y allá. Quien en 2020, siendo un asalariado promedio, se atreva a la aventura de construir/comprar casa, a menudo no puede evitar tragar sapos. Aunque depende del punto de vista si dos semanas de vacaciones consistentes en juegos para niños, terraza, lago con excavadora, zoológico, visitar familiares lejanos, etc., sea realmente un sapo.
Sé que para no pocas personas en nuestra sociedad saturada hoy día se derrumba un mundo si no ven el mar o la montaña durante un año y para quienes unas vacaciones como las mencionadas serían un suplicio. Pero esa es cada vez más la realidad o el sacrificio que hay que hacer para lograr dar el salto a la propiedad de vivienda. Algo así es ahora normal y no "malo". Me sorprende un poco esa actitud.
Algunos no pueden ni sentarse en la terraza o junto al lago de la esquina en vacaciones, sino que deben remangarse dentro de la casa para ahorrar aquello que ya no estaba en el crédito. Eso también es normal y socialmente aceptado, entonces ¿por qué no debería serlo un descanso económico en la terraza?
 

pagoni2020

02.07.2020 15:26:15
  • #3

Sí, claro, cada uno decide por sí mismo; por suerte incluso.
Aun así, lo describes algo exagerado o extremo cuando hablas de "balcón mugriento", "cinco años encerrado en casa" o "raviolis de lata" como opuesto a unas vacaciones geniales en Turquía, nieve de verdad (¿aún existe en Europa?), etc.
En cuanto a probabilidad, es más probable que en unas vacaciones organizadas te veas en un balcón mugriento o compartas habitación para cinco personas con vista lateral al mar... tapada por la grúa de la obra vecina.
Por supuesto, eso también es una exageración y si viajo a lugares lejanos con frecuencia, nunca necesito tanto dinero como dices y en mi casa siempre lo tengo tan bonito que es difícil tenerlo mejor en otro lugar.
Por eso NO TENGO que viajar para estar bien, PERO PUEDO si quiero. Tampoco TENGO que cocinar, sino que quiero y me gusta hacer una barbacoa o cocinar algo nuevo juntos y, sinceramente, a veces me molesta que hoy en día digan que uno va al restaurante para no hacer el pesado trabajo de la cocina en las vacaciones. Aquí TODOS tenemos lavavajillas y las herramientas más modernas para facilitarnos la tarea. Cocinar unas espaguetis por la noche, o una ensalada u otra cosa con poco esfuerzo no es realmente estrés en la cocina.
Pero todo esto es muy individual, por eso a mí me horrorizaría ir con niños en vacaciones escolares a un hotel en Turquía o cualquier otro lugar; eso es cuestión de carácter y por suerte somos todos distintos, si no, habría tanta gente viendo la aurora boreal en Noruega como en Ballermann o en Waikiki Beach.
 

Joedreck

02.07.2020 20:22:21
  • #4


Ten en cuenta que ni yo empecé con el balcón sucio, ni con salir a comer. A menudo vamos en familia a casas de vacaciones. También me gusta y suelo cocinar mucho.
Pero: si por ejemplo quiero ir con la familia en invierno al Harz, rápidamente se van unos cientos de euros. Ir un rato al mercado navideño aquí, para los niños el tren Brockenbahn, etc. Se junta bastante. Y eso me gusta, igual que a los niños. Personalmente no quiero renunciar a eso por una casa.
Igual con cocinar. A lo mejor no tengo ganas de cocinar después de 12 horas. Entonces pido comida y la recojo. También espontáneamente unos 40€. ¿Renunciar a eso? No, ¿por qué? Entonces hago concesiones en la casa.
Compré barato a 40 km de Hannover. Tenemos un ingreso similar al del OP. Pero por concesiones en ubicación y distribución pagamos en total unos 230.000 € incluyendo la reforma. Nos parece bonito y suficiente. Pero queríamos mantener flexibilidad financiera para poder disfrutar de las cosas bonitas de la vida.
Simplemente no queremos renunciar a las cosas mencionadas. Otros lo hacen con gusto por la casa. Nosotros no estamos dispuestos a eso.
 

Ybias78

02.07.2020 20:43:25
  • #5


Keine Frage. Das Reiseb wird


Viví 13 años en Goslar y estudié en Hannover (Universidad Leibniz). Saludos cordiales

Como muchos dijeron, la casa es hermosa y un lujo, pero hay que ser consciente de que para quienes ganan un salario normal también significa renuncias.
 

pagoni2020

02.07.2020 21:29:03
  • #6

Así que cité los términos tal cual de tu publicación, a eso me refería.
No tienes que explicarte y por lo que leo haces exactamente lo que te gusta. Así vas muy por delante y lo haces absolutamente bien. Si pudiste hacer concesiones viables para ti en cuanto a vivienda, eso es aún mejor, porque gastar solo el dinero sin un beneficio perceptible sería una tontería.
Me refería a que a veces parece que la gente sin vacaciones con vuelo o vacaciones regulares tiene una vida inferior. Si sufren por la casa deberían dejarlo. Pero muchos encuentran en su propia casa elegante una nueva forma de sentirse bien y eso está igual de bien.
Para algunos solo hay una opción u otra y no me parece mal, incluso me parece correcto, porque si todo siempre fuera posible el camino a la decadencia no estaría lejos.
Así que bajo ninguna circunstancia quiero criticar tu filosofía de vida, ¿cómo iba a hacerlo? Es solo la tuya, así como yo u otro tiene una muy distinta porque le encanta coleccionar gnomos de jardín. Si a alguien le gusta lo que hace me parece genial.
 

Temas similares
22.01.2019Terraza con tarimas Plenera32
17.12.2013Plano de casa unifamiliar con garaje doble y terraza19
26.02.2014Casa unifamiliar - ¿Es sensato un balcón en el primer piso?14
18.01.2015Garaje transitable (terraza)11
25.02.2015Terraza con losas en esquina (forma de L). Realización de la pendiente12
07.08.2016Riego de plantas con tuberías en el balcón18
20.07.2015Hacer construir una terraza11
20.10.2015Balcón sobre garaje en límite11
28.02.2016Balcón voladizo posterior: ¿Costos? ¿Realizable?11
01.04.2019¿Cómo destruyo esta maleza en el balcón?!37
10.08.2018Instalación de ventana panorámica y balcón francés, edificio antiguo, 4º piso12
21.08.2019Balcón cubierto o exterior10
08.09.2020¿Ventanas de suelo a techo o puerta de doble hoja con balcón francés?25
15.07.2021Costos de pendiente y impermeabilización del balcón12
06.04.2022¿Está justificada la reducción del alquiler por el balcón?14
30.06.2022¿Es suficiente el tamaño de la terraza? 4x4,5 m13
01.11.2022Dispositivo de fijación de balcón retroactivo17
01.08.2023¿Debe ser el balcón sobre el saliente el marco?13
29.01.2025Consejo sobre el tamaño del saliente del balcón en el piso superior23

Oben