¿Cómo se puede financiar un préstamo de 400k sin capital propio? Capital neto en 4,500 €

  • Erstellt am 25.06.2020 19:07:10

T_im_Norden

01.07.2020 08:46:12
  • #1

Los bancos normalmente no acceden a un segundo rango en una financiación, por eso la pregunta de si el banco principal aparece en el registro de la propiedad.
Ahí el banco principal también puede cobrar tasas de interés altas.
 

Wiesel29

01.07.2020 08:46:17
  • #2
Como se ha dicho tantas veces, todo depende del comportamiento individual de gastos.
Si tuviéramos la tasa y los ingresos del [TE], nos quedarían, después de restar los costos promedio de vida y los gastos fijos, 1.300€ cada mes para vacaciones y nuevas adquisiciones. Eso es sin duda más que cómodo.
A veces uno se pregunta si algunas personas no pierden un poco la noción del dinero. Con alrededor de 15.600€ al año se pueden cubrir muchos gastos imprevistos y también se puede disfrutar.
Si con las sumas mencionadas se puede conseguir una construcción nueva es otro asunto, pero la suma del crédito se puede financiar bastante tranquilamente si se quiere.
 

exto1791

01.07.2020 09:02:35
  • #3


Nunca lo he afirmado. Solo aclaré la declaración sobre el comportamiento de los ingresos.

Que no será fácil está claro, el OP seguramente también lo sabe, pero aquí se hacen algunas afirmaciones que definitivamente no son correctas y que no deberían inclinar al OP en ninguna dirección.
 

Ybias78

01.07.2020 09:03:02
  • #4


Sí. El banco principal está inscrito en el registro de la propiedad. Y se maneja a través de un préstamo a plazo fijo anticipado sobre la propiedad. El periodo de tipo de interés fijo aún dura 2,5 años, luego se amortiza el préstamo.
 

Ybias78

01.07.2020 09:05:05
  • #5
1.300 € sí. Pero para el TE son más bien 500 € y con muchas incógnitas.
 

Altai

01.07.2020 09:19:55
  • #6
Sobre el tema "20k€ de capital propio no son nada":
Hay saltos muy claros en el nivel de interés. Más del 100%, porque ni siquiera se tienen en cuenta los costes adicionales de la compra: eso conlleva recargos de penalización muy altos.
100%, costes adicionales de compra incluidos: ya es mejor. El 95% de financiación: aquí hay un buen descuento adicional.
Por ejemplo, en ING se pueden encontrar todas las condiciones en la página web (excepto por encima del 100%), ahí se puede ver qué diferencias hace. Luego hay otros niveles, pero los saltos son más pequeños. En ese rango "vale la pena" ahorrar más.
Eso significa que al menos deberían aportar los costes adicionales de la compra. Si tienen otros 20k€, al menos pueden superar el umbral del 95% y ese debería ser el objetivo. Por lo tanto, ahorrar en esa área tiene sentido a pesar de la subida de precios, porque los cambios en los tipos de interés son mayores en ese rango.

Por otro lado: mi ex quiso financiar una ampliación de su casa, se trataba de una suma calculada (=estimada profesionalmente, pero sin ofertas concretas) de 120k€. Tenía 10k€ de capital propio y quería mantener el crédito lo más bajo posible. El banco le recomendó encarecidamente mantener esa suma como colchón, ya que si se adjudicaba libremente tras licitación, la estimación podría no cuadrar al euro. Pero él no quiso de ninguna manera.

Todo el proceso me pareció extraño (eso solo de pasada), todo pasó por la cuenta salarial normal. El banco transfería ciertas partidas, él pagaba facturas, luego las presentaba como prueba de que había gastado el dinero correctamente. Y así sucesivamente. No creo que tuviera una visión global de cuánto de su sueldo realmente se había desviado "de forma paralela" al proyecto durante la obra. Estuvo permanentemente "sin dinero", recuerdo que una vez encontró un sobre de su padre con 100€ (de su cumpleaños o algo así) y se alegró porque ahora podía pagar la comida de la cantina hasta el siguiente sueldo...

Resultado: El dinero finalmente se agotó, luego llegó otra factura de 13k€. La familia salió al rescate. En ese momento pensé "probablemente debería haber escuchado al banco".
Gran diferencia: aquí no hubo costes adicionales de adquisición excepto la inscripción de la hipoteca, había una seguridad muy alta porque ya poseía el terreno y la casa existente, y por eso el nivel de financiación fue excelente.

Quien no esté en una situación tan cómoda debería planear el colchón mejor dentro del crédito, y desde el principio. Y al menos ahorrar los costes adicionales y el 5% de capital propio.
 

Temas similares
28.05.2013Me regalan un terreno. ¿Cómo financio la construcción?16
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
06.07.2020Finalmente un terreno - ¿Podemos financiar todo con EFH?72
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
21.04.2020Principiantes: Financiar una casa unifamiliar con terreno14
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20
29.10.2024Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa23

Oben