Nadie te obliga en una casa ya construida a aislar la fachada de nuevo. Así que eso ya es una tontería.
Eso está claro; aunque realmente espero que las casas existentes no tengan que ser reequipadas en algún momento. Solo quería decir que un aislamiento térmico completo no dura para siempre y, en ocasiones, debe ser reemplazado después de relativamente poco tiempo. Más basura y, sobre todo, más costes.
Y no, no puede ser que en tu casa encendás regularmente fuegos abiertos y así dañes todo el entorno y el clima. La protección ambiental es un bien que debe ser proporcionado por el Estado, porque de otro modo todos actuaríamos como tú, pensando solo en nosotros mismos y en perjuicio de la Tierra. Que el Estado todavía tiene que aprender y a veces hace regulaciones sin sentido, eso hay que trabajarlo. Por suerte, parece que la próxima generación es y será más consciente.
Sinceramente, tampoco le doy mucho valor a las manifestaciones. No todas, pero una buena parte de esos alumnos probablemente solo quieren tener una mañana libre. La presión del grupo también influye: si no vas, quedas mal con los compañeros. Pero no todos los alumnos que participan van a comprometerse realmente con el tema. Hace unas semanas me encontré por casualidad en una de esas manifestaciones y puedo confirmar lo que se dice (probablemente también en tertulias de bar...): Los chicos usan afanosamente vasos de cartón y de plástico, botellas PET desechables, y casi todos tenían un smartphone en la mano. ¿Realmente están convencidos? Me da pena por quienes sí quieren hacer algo. Ahora viene la charla de bar, pero: ¿No podrían ser las manifestaciones los sábados por la mañana? ¿O los viernes por la tarde? ¿O los lunes por la tarde? También ahí, a la larga, con suficientes manifestantes, se podría dar una señal.