Financiación de proyectos de construcción - ¿Suficiente capital propio?

  • Erstellt am 20.03.2021 14:26:42

HilfeHilfe

02.04.2021 07:09:26
  • #1


¡Claro que es estresante! No se espera responsabilidad propia. ¿Cómo es con nosotros? Nuestros jefes lo dejan pasar. Podemos decidir si se cubre la guardia o no. Si decimos que no para que un colega pueda disfrutar la Pascua, también debemos aceptar las consecuencias si pasa algo (se cancelan reservas). En la guardería/escuela es así. Se tiene tiempo.

Por cierto, en la escuela, los últimos 2 días han sido bombardeados con montones de información. En parte ni se leía. Voluntad para hacer los test después de Pascua. Se lo ponen fácil también, reenvían las noticias sin filtrar. En parte había información sólo para profesores.

Así es Alemania. No tengo ni idea de cómo lo entienden mis conciudadanos extranjeros. Probablemente toda la dirección de la escuela quería irse rápido de vacaciones de Pascua. Ahora tienen 2 semanas libres. Los padres no :) En ese tiempo no cambia nada, al menos en la sensación. Volar a algún lugar tampoco es realmente posible.
 

HilfeHilfe

02.04.2021 07:12:14
  • #2


Como dije, he recibido una amonestación de los profesores y la amenaza de malas calificaciones de comportamiento.

Por cierto, es un estudiante de primer grado y no entiende por qué tiene que copiarlo.
 

chand1986

02.04.2021 07:29:14
  • #3

Ofrezco un cambio de perspectiva: ¿Por qué los aprendices en todas las profesiones tienen que repetir constantemente cosas que ya hacen bien?

Por un dicho muy antiguo y cierto: La práctica hace al maestro

La repetición desarrolla la rutina y la rutina significa poder realizar una actividad sin esfuerzo mental, prácticamente en piloto automático. Esa es una competencia transversal, y está incluida en los objetivos de aprendizaje de la escuela.

Al final sería inteligente que tu hijo, como todos los demás, tenga que escribir un número determinado de páginas, pero como ya es muy bueno, pueda elegir el modelo o incluso crear libremente su propia historia.

Pero desarrollar la caligrafía, practicarla y convertirla en una rutina es, Dios sabe, esencial incluso en la era digital.
 

HilfeHilfe

02.04.2021 08:23:08
  • #4

Sí, lo entiendo, pero mi hijo no! Y yo no tengo las habilidades para explicarle por qué. ¡El profesor tampoco lo hace! No ofrece videollamada!! Dilema
 

chand1986

02.04.2021 09:37:24
  • #5
Querido

¡Eso no se puede explicar a los niños! Ni los padres ni los maestros pueden hacerlo.

Los niños pequeños no aprenden mediante explicaciones de una pregunta que nunca han hecho. Aprenden eso copiando lo que su entorno les muestra y a través de mecanismos simples de recompensa y castigo.

Ambas cosas a distancia por parte del maestro: no. Eso sólo es posible a través de los padres o no pasa.

Vincular un logro con llenar la hucha SÍ es un paso educativo orientado de la categoría recompensa.

Desarrollar rutinas hay que hacerlas, no entenderlas. Entender para qué sirven se puede sólo después, no antes. Porque antes no se podía.

La videollamada es más importante para ti que para el alumno, ¿verdad? ;-)
 

Joedreck

02.04.2021 10:06:59
  • #6

Y justo ahí he tenido experiencias muy malas en la educación de adultos. Tanto la competencia lectora como la escritora en los jóvenes de 18 a 25 años era un completo desastre.
Allí cada palabra en un tema complejo tenía el mismo peso. La velocidad de escritura y la caligrafía de los jóvenes adultos también eran malas. Incluso en exámenes con tiempo amplio, casi nadie terminaba. Muchas veces también faltaba un trabajo estructurado.

Además, los niños aprenden al copiar que en la vida real también hay que cumplir con tareas desagradables y subjetivamente innecesarias con diligencia.
 
Oben