No se trata de defender el racismo cotidiano (por cierto, yo lo noto más en la generación de mis padres). Sin embargo, me parecieron muy fuertes las reacciones ante una supuesta cita.
Ver:
¿Existe un límite de decoro en la reacción a expresiones racistas? Creo que no. No pretendo equilibrar nada ni devolver golpes, pero con mis palabras drásticas trato de dejar claro lo doloroso que puede ser para una persona afectada.
(por cierto, yo lo noto más en la generación de mis padres)
Aquí en Sajonia no hay diferencia, tengo la impresión de que más bien lo impulsa la generación más joven.
Solo quiero dejar claro lo rápido que se puede herir a otras personas con comentarios casuales. Por eso entiendo absolutamente tu tema de Brandeburgo y seguro que has leído algo mío al respecto.
Soy un llamado "Wessi" y no dejaría pasar sin réplica si alguien dice algo contra los "Ossis" en general o contra Alemania del Este, no solo porque mi esposa es de Dresde. Al mismo tiempo, llegan artesanos a mi casa y son tratados con mucha amabilidad, y de ellos escucho constantemente cosas como "Wessi" etc. Para ellos es una especie de disculpa general para todo lo que va mal en su vida.
La última vez fue en mi propia terraza, cuando mi cuñado contó una historia en la que, por supuesto, el Wessi volvía a ser demasiado tonto para todo. Tras varios días con malestar estomacal me di cuenta de que había escuchado eso varias veces y que la próxima vez preguntaría clara y abiertamente qué quiere decir con eso. Creo que incluso me quiere en cierta medida y no se da cuenta de que me afecta cuando alguien me dice algo así incluso en mi propia casa. No se refiere directamente a mí, pero sí me incluye; nunca se me ocurriría hablar tan mal de los Ossis, y menos aún en la casa de un "Ossi". Está parcialmente muy arraigado en el uso del lenguaje, y lo considero sumamente dañino.
Así que si preguntaras a una persona afectada, creo que encontraría mi reacción más bien adecuada. De todos modos, preferiría no tener que leer algo así en absoluto.