: Me identifico mucho contigo en este momento, tenemos un vecino que hace mucho ruido pisando arriba y mi única esperanza ahora mismo es la mudanza a la casa en invierno... y vuestro vecino sería mi peor pesadilla. Me pasa igual que a ti, yo también escucho música muy raramente y no soporto el ruido constante de los demás, especialmente si es música que no me gusta... no se puede ignorar y a la larga realmente enferma. Desafortunadamente, mucha gente piensa diferente y quiere escuchar música todo el tiempo y se sienten limitados si les pides que no tengan música sonando constantemente. Con una compañera de piso anterior, los auriculares fueron la solución porque ella vio lo mal que me afectaba ese bombardeo constante de sonido. Ella se sorprendió, pero de algún modo entendió que hay personas que realmente necesitan tranquilidad para poder recuperarse. Por eso, yo en tu lugar intentaría hablar con ellos y ser muy muy clara sobre cómo te afecta, sin reproches (como se puede ver con Bookstar, a muchos les gusta y les parece normal en el jardín), sino preguntar si podrían quizás escuchar música más dentro de la casa para que no se oiga en el jardín y así ambos puedan disfrutar de sus casas. Mudarse sería para mí la última opción ya que es muy difícil encontrar un lugar nuevo y creo que como vecino siempre se puede tener en cuenta lo que podría significar para otros cuando uno se comporta sin límites. Nadie estaría cortando madera ocho horas seguidas aunque quizá pueda hacerlo, de alguna manera sabe que otros tienen gustos musicales diferentes y que no es lo mismo que perros o niños que forman parte de la vida normal. Sobre tu pregunta original no puedo decir mucho, pero al menos quería que supieras que no eres la única a la que le pasa algo así con la música y te deseo mucha suerte para que encontréis una solución.