Gente, ¿qué sabemos? Él dice que vive en SH. Eso puede ser Norderstedt o Wedel, entonces será caro. O también Süderstapel, entonces será muy barato y le regalan el terreno totalmente urbanizado por 40/m².
Él dice, quiere gastar unos 200 mil. Para la casa. Sin costos adicionales, sin terreno, sin conexiones ni jardinería, etc. es decir, llave en mano clásico. Aquí en SH todos venden con losas de cimentación sin pintar ni empapelar, sin cocina equipada. Él no dice que no puede gastar más. Sólo pregunta: ¿Vale la pena pagar el sobreprecio – económicamente, no ideológicamente, ni ecológicamente – digamos para KFW 55 o incluso 40? Y quiere saber si es mejor construir en obra gruesa o prefabricada. Y dice que una casa sencilla estaría bien, no es exigente.
He intentado dar una respuesta a sus preguntas, creo que una respuesta objetiva. Y entonces le lanzan una oleada de indignación, desde el nunca jamás pasando por “mejor alquila” hasta “imposible de precio” y “tú no tienes opción”. Y nuestra casa tiene que servir como ejemplo “Si quieres eso, acabarás donde acabó ese”. (Aunque lo que nos hemos permitido en nuestro vecindario es algo tan normal y aquí todos construyen más o menos a ese nivel.)
Quiero aclarar esto: No digo: quien gasta 500 mil en Wiesbaden está loco. Ahí puede ser ese el nivel, y no cambiarlo. Pero por favor, acepten esto: en otros lugares es diferente. Y sí, sigo pensando: Los estándares KFW son incentivos para aislar más, usar tecnología más nueva o más cara, van vinculados a subvenciones, pero estas subvenciones las han absorbido con creces las empresas constructoras mediante sus sobreprecios, y para mí desde el punto de vista económico no sirve de nada. Estoy abierto a ejemplos contrarios. Porque también puedo decir: ok, me equivoqué. De eso no pasa nada. Karsten