Wow...
Cada uno debe sopesar por sí mismo qué modelo es el "mejor" para él. No tiene sentido tratar de convencer a todos de su "opinión correcta". Si alguien prefiere vivir de alquiler toda su vida, adelante... A algunos simplemente no les importa tanto ser propietarios. Sin embargo, este es un foro de CONSTRUCCIÓN DE CASAS. Aquí se trata de construir casas y normalmente eso se hace con financiación bancaria. Si puedes pagar al contado, genial, pero algunos no pueden o no quieren esperar tanto tiempo hasta que este dinero sea suyo.
En mi caso, todavía vivo de alquiler con mi esposa y el próximo año compraremos una casa, a un precio económico, no en las esferas mencionadas aquí. Nos hemos propuesto que la cuota no sea necesariamente más alta que nuestro alquiler actual sin servicios. Ya estamos ahorrando bastante y con el crédito podemos seguir exactamente igual. Veo la financiación más bien como que ya me estoy adelantando mi dinero, que luego solo gano a través de mi salario. En unos años habré terminado y podré formar reservas y vivir sin pagar alquiler en una casa, sin tener que pagar renta. Ya sea en la jubilación o antes. Los desastres naturales como divorcios o muerte siempre son posibles, asegurables y nunca planificables. Quien ya asume que se va a divorciar algún día, ni siquiera debería adquirir una financiación ni una casa con su pareja. Tomar eso como criterio de exclusión para nunca firmar un contrato con un banco es una estupidez absoluta.
Las reservas siguen igual y si pasa algo imprevisto o hay reparaciones, las pago con eso. No es diferente que con el alquiler (allí simplemente ya las pagas de antemano con el alquiler + gastos). Con el alquiler básicamente pagas la financiación del casero y él además forma reservas para pagar reparaciones, etc., si es necesario.
Como dije, no quiero desanimar a nadie del alquiler, pero al final resulta que con el alquiler "solo" obtienes vivienda y terminas sin ninguna propiedad que puedas vender (quieras o no). Con la propiedad pago al banco una pequeña "renta" (intereses), devuelvo el dinero a partir de mi salario adelantado (amortización) y formo reservas. Al final tengo una propiedad vendible y además mi salario/pensión.
Por supuesto que con una casa se paga un poco más que solo alquiler, pero al final del túnel, que se llama financiación, está una casa que me pertenece a mí y no a un casero a quien tengo que seguir pagando dinero.