No he leído todo, pero:
- Con vuestros ingresos, una cuota de más de 2000 sería demasiado para mí. Ahora mismo, con la reducción de ingresos por la baja por paternidad/maternidad, tenemos poco más de 6 netos y nos va bien (2 niños), pero 700€ menos ya significarían limitaciones.
- Por favor, también tened en cuenta que la baja por paternidad/maternidad depende de la ciudad y solo dura 1 año si los niños nacen con el tiempo perfecto, si no, es más larga. En nuestro caso, las guarderías solo admiten en agosto y a partir de 1 año... por eso con el segundo niño (nacido en invierno) tenemos la baja más larga (sí, a veces hay alternativas).
- No sé si ya se ha hablado de esto, pero: por otro lado, al hacer reformas se pueden obtener muchas ayudas económicas. Nosotros estamos reformando ahora mismo y la calefacción es por ejemplo el mayor gasto (unos 80k con tuberías, radiadores, etc.), pero nos devuelven el 40%. Otras medidas energéticas sueltas un 20% más (ya sea por Bafa o vía impuestos). Deberíais calcular al menos lo que podéis obtener. A menudo las ciudades y municipios también tienen convocatorias (en nuestro caso, además un 3% para ventanas y tejado).
- Ahora mismo estamos haciendo una reforma integral sin fachada (solo pintado) y secando el sótano y al final estamos en 2000€/m². Con variantes más económicas podría haber sido unos 1750€/m². Pero siempre es un cálculo individual, con vosotros el precio por m² parece mayor (fachada de los años 60 y sótano húmedo).